| 
                     
					El pasado día 29 de noviembre se celebraban en la 
					Administración local las elecciones sindicales donde UGT 
					volvió a obtener una mayor representación tanto en la Junta 
					de Personal como en el Comité de Empresa. Al ser la central 
					sindical más votada citó ayer al resto de sindicatos 
					concurrentes a las elecciones para proceder a la 
					constitución de la Junta de Personal y del Comité de 
					Empresa. Finalmente UGT obtuvo la Presidencia y la 
					Secretaría en ambos órganos. 
					 
					UGT, sindicato vencedor en las pasadas elecciones celebradas 
					en la Administración local el día 29 de noviembre, citó ayer 
					al resto de sindicatos concurrentes para constituir la Junta 
					de Personal y el Comité de Empresa. A las 11.00 horas se 
					reunían los representantes UGT, CCOO, CSI-F y USO para 
					constituir la Junta de Personal (compuesta por 23 
					delegados), mientras que a las 12.00 horas los mismos 
					sindicatos excepto USO, que no presentó candidatura entre 
					los laborales, se volvían a reunir para componer el Comité 
					de Empresa (compuesto por 14 delegados). 
					 
					Tal y como se preveía, UGT obtuvo la presidencia y la 
					secretaría de ambos órganos. Para la constitución de la 
					Junta de Personal UGT obtuvo un total de 11 votos a favor 
					(de UGT) y 12 abstenciones (de CCOO, CSI-F y USO). Este 
					resultado provoca que José Mata se convierta en el 
					presidente de la Junta de Personal y Miguel Ángel Villena 
					sea el secretario. 
					 
					Una hora más tarde se procedía a la celebración de la 
					segunda reunión de la mañana con el objetivo de constituir 
					el Comité de Empresa. A este respecto, UGT contó con el 
					apoyo de CCOO y la abstención de CSI-F obteniendo un total 
					de 8 votos a favor (5 de UGT y 3 de CCOO).  
					 
					La gran novedad tras la constitución del Comité de Empresa 
					es que por primera vez en su historia será presidido por una 
					mujer, Gema Prieto, al igual que la Secretaría también la 
					coordinará otra mujer, Isabel Lagares. 
					 
					José Mata, tras la constitución de ambos órganos, destacaba 
					a EL PUEBLO que se ha adquirido un compromiso formal para 
					mantener reuniones mensuales en las que abordar los posibles 
					problemas laborales que se estén produciendo y “desde ya 
					poner la maquinaria en marcha para conseguir los puntos 
					recogidos en el programa electoral como son la consolidación 
					laboral, la RPT, la defensa permanente de la negociación 
					colectiva, del convenio y el acuerdo regulador, entre otros 
					objetivos. 
					 
					Finalmente, José Mata aboga por una unidad sindical más 
					fuerte con el fin de defender con mayores garantías los 
					intereses de los trabajadores de la Administración local. 
   |