| 
                     
					El Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta emitió ayer 
					un comunicado en el que sale al paso de los comentarios 
					vertidos en un programa de investigación emitido por Ceuta 
					Televisión en el que atribuía la concesión del ‘Escudo de 
					Oro’ del Consejo a Carlos Torrado a “posibles pagos por 
					trato de favor”, asegurándose desde el órgano cofrade que 
					estas afirmaciones son “tendenciosas y erróneas”. 
					 
					En relación a los comentarios vertidos en un programa de 
					investigación emitido el pasado día 12 en la cadena Ceuta 
					Televisión y concretamente con los comentarios al hilo de la 
					concesión del Escudo de oro del Consejo Diocesano de 
					Hermandades y Cofradías de la Ciudad Obispado de Ceuta a la 
					persona de Carlos Augusto Torrado López, el Pleno del mismo 
					compuesto por la Mesa Permanente y la totalidad de los 
					hermanos mayores de las hermandades y cofradías de Ceuta han 
					emitido un comunicado de prensa en el que se deja constancia 
					de cuales son los pasos a seguir para conceder el citado 
					galardón y “enseñar al que no sabe, sobre esta materia 
					reglada dentro del Consejo, y con el ánimo de que no se 
					viertan afirmaciones tendenciosas o erróneas sobre posibles 
					pagos por tratos de favor”. 
					 
					Así, desde el Consejo se ha resaltado que el ‘Escudo de Oro’ 
					otorgado a Carlos Augusto Torrado López, lo ha sido “como 
					marca el Reglamento establecido al efecto” y que se concede 
					“en virtud a los méritos contraídos por esta persona en base 
					a su dilatada vida cofrade (más de 35 años) y por haber 
					contribuído grandemente al mejoramiento religioso, cultural 
					y social de la Semana Santa de Ceuta, su Consejo o sus 
					cofradías”. 
					 
					Para que sea otorgado, el procedimiento es el siguiente: 
					tras la ropuesta con la presentación de un 
					expedientesustanciado de una o más Cofradías, una comisión 
					elegida por el Pleno del Consejo de entre sus miembros, 
					estudia en base al Reglamento aprobado por el mismo, el 
					expediente presentaod y eleva la propuesta sobre su parecer 
					de si es acreedor o no al mismo; posteriormente el Pleno del 
					Consejo (compuesto por la Mesa Permanente y los hermanos 
					mayores de las 18 hermandades) votan en secreto, a favor o 
					en contra de la concesión.  
					 
					Desde el Consejo se ha resaltado que en caso de la concesión 
					del Escudo de Oro a Carlos Torrado la votación fue por 
					“unanimidad”. 
					 
					Finalmente, los integrantes del Consejo de Hermandades 
					aseguran que “no es la forma de proceder de este organismo 
					la de rendir pleitesía a lo terreno, aunque como humanos que 
					somos, si distingamos a los que trabajan por el 
					mantenimiento de nuestras tradiciones. Los que trabajamos en 
					el seno de la Iglesia y como parte de Ella para las 
					Hermandades, no queremos nada para nosotros, sino para mayor 
					gloria del nombre del Señor”. 
   |