| 
                     Uno, a estas alturas, no puede 
					extrañarse ya de nada, y mucho menos si es algo que tocan a 
					han tocado los sindicatos, sean de clase o sean de los 
					otros, que me da igual. 
					 
					Y digo esto, no para hablar de los sindicatos hoy, sino para 
					mostrar, mi más rotundo rechazo al interés que parece tener 
					USO en que ciertos asuntos no salgan a la luz pública. 
					 
					Hoy, más que nunca, estamos en una etapa de la historia, en 
					la que la claridad debe ser la guía de toda actividad y si 
					un día se pone en claro que un determinado sector no cumple, 
					se escaquea o no justifica sus ausencias, habrá que decirlo, 
					lo mismo si son obispos, que si son catedráticos, o si, como 
					en este caso, son policías locales. 
					 
					Todo viene a colación de la publicación de las cifras de 
					absentismo laboral en la administración local, donde se 
					ponía de manifiesto que la Policía Local presentaba un 68% 
					de bajas sin justificar, en el período de septiembre a 
					diciembre de 2010. 
					 
					No me extraña que haya sentado mal en el cuerpo en cuestión 
					la publicación de estos datos, pero lo que sí me extraña y 
					mucho es que esa información haya sentado mal, en el 
					sindicato USO. 
					 
					Lo que hay que hacer para ganar unos cuantos votos, los 
					sapos con los que se tienen que desayunar para justificar su 
					razón de ser y, a veces, hasta su liberación. 
					 
					Que USO salga al paso a rechazar unos datos que están ahí, y 
					no se han falsificado, a mí que ni soy de USO, ni les voy a 
					votar jamás, me da igual, pero lo que no me da igual y, a 
					partir de ahora tendré mil reparos en todo lo que afecta a 
					USO, es cuando una central sindical se salta a la torera una 
					información fidedigna y hace mil piruetas para enmascararla. 
					 
					Mal camino es ese, y peor incluso si se trata de una entidad 
					que pretende que se la respete. 
					 
					La central sindical, lo que hay que ver, solicita que “se 
					depuren las responsabilidades oportunas por dañar la imagen 
					de la Policía Local”. Aquí no se entera la central sindical 
					o es tan indecente que quiere atajar la realidad para 
					granjearse cuatro seguidores más. 
					 
					Quien daña la imagen de la Policía Local será aquel o 
					aquella que estando de baja no justifique esa baja. Ahí es a 
					donde hay que ir a que si uno está enfermo lo justifique, no 
					a que uno falte a su ocupación, sin justificación alguna. 
					 
					Si la central sindical USO sale al paso de los datos 
					publicados por un medio de información, pero no sale al paso 
					al ver si esos datos son ciertos, es que la central sindical 
					tiene poco que hacer y poco que valorar lo que es la verdad 
					y lo que es la falta de integridad en personas que no han 
					cumplido con sus obligaciones:”enérgica reprobación y 
					dolorosa indignación” había, días pasados en USO, pero lo 
					que no nos consta es que hubiera una enérgica puesta en 
					marcha para ver si eso era cierto y una dolorosa indignación 
					si eso era cierto, por haber sucedido. 
					 
					Mal deben andar de argumentos los sindicalistas de USO, 
					cuando en un escrito a nuestro periódico rebaten, pero sin 
					datos concluyentes lo publicado días atrás. 
					 
					Debo decir que a mi que falte la Policía Local, un día o 18 
					días, me da lo mismo, pero que esas faltas no justificadas 
					sirvan de punto de apoyo para, “oscureciéndolas”, que un 
					sindicato se haga adalid de un cuerpo, en este caso de la 
					Policía Local, me parece tan poco serio, como falto de temas 
					serios que abordar. 
					 
					Es más no toda la Policía Local sale aquí mal parada, sale 
					mal parada aquella parte que saltó a sus compromisos y no 
					fue capaz de justificar su ausencia. 
   |