| 
                     
					 
					La Policía Local ha registrado en el último semestre del año 
					un absentismo laboral que oscila entre el 5 y el 6 por 
					ciento. Este dato es el número de bajas que registra a 
					diario el Cuerpo en relación al total de la plantilla de 
					este servicio de la Consejería de Presidencia y Gobernación, 
					que alcanza los 310 agentes. 
					 
					Este porcentaje se encuentra dentro de las medias que 
					registran los cuerpos policiales en España, lo que ha 
					llevado a la consejera Presidencia y Gobernación, Yolanda 
					Bel, a mostrar su satisfacción por este dato. “Estamos 
					dentro de los parámetros normales y por debajo de muchas 
					policías, y creo que esto es una buena noticia”, manifestó 
					Bel. Así, cuerpos municipales como los de Vitoria y Bilbao, 
					por ejemplo, se encuentran por encima del 7,5 por ciento, y 
					en la Ertzaintza las bajas representan un 12 por ciento. En 
					el otro extremo se encontraría la Policía Foral de Navarra, 
					que arroja un dato inferior al 4%, mientras que los Mossos 
					d’Esquadra están también en el 5%. 
					 
					Dentro de este último semestre, los meses estivales han sido 
					los de menor absentismo en la Policía Local de Ceuta, cuando 
					estuvieron de baja una media del 2 por ciento de la 
					plantilla que estaba de servicio. 
					 
					La consejera recordó que hablar del absentismo en este 
					Cuerpo no es igual que hacerlo en cualquier otro 
					departamento de la administración o en una empresa. “El 
					policía, por definición, tiene más posibilidades de causar 
					baja que cualquier otro trabajador, primero porque está 
					expuesto a riesgos evidentes y que no afectan casi a ningún 
					otro trabajo, y en segundo lugar porque necesita toda su 
					capacidad física para desempeñar sus funciones”, explicó la 
					consejera. 
					 
					En opinión, “los ceutíes pueden sentirse orgullosos de la 
					Policía Local, del compromiso y de la abnegación de los 
					agentes, de la que han dado sobradas muestras”. “Los 
					policías arriesgan su integridad física y en ocasiones su 
					propia vida con el único fin de protegernos y de garantizar 
					la seguridad y la convivencia democrática”, zanjó la 
					consejera. 
   |