| 
                     
					Treinta destacados políticos del Partido Socialista hicieron 
					público el martes el manifiesto ‘Mucho PSOE por hacer’ en el 
					que analizan el por qué del declive del partido durante las 
					últimas elecciones. Sobre este escrito, el secretario 
					general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, ha explicado 
					que se trata de “una buena oportunidad de reflexión”. 
					 
					Treinta socialistas -Carme Chacón, Francisco Caamaño, Josep 
					Borrel, Francisco Caamaño, entre otros- rubricaron el martes 
					un manifiesto que aboga por “un cambio de rumbo” del Partido 
					Socialista. Bajo el título ‘Mucho PSOE por hacer, 
					contribución abierta al debate en el socialismo español’, 
					desarrollan una serie de reflexiones tras la derrota 
					electoral del pasado 20 de noviembre.  
					 
					El secretario general del PSOE en Ceuta, José Antonio 
					Carracao, explicó a este medio que este manifiesto es “una 
					buena oportunidad de reflexión” y que asienta “una primera 
					base para el debate congresual”. “Es una iniciativa de 
					reflexión por parte de compañeros”, añadió el secretario 
					general del PSOE ceutí. 
					 
					En total son 25 puntos en los que los socialistas firmantes 
					desgranan el por qué han sufrido “la mayor derrota electoral 
					desde la Transición”. “Lo importante para nuestro futuro no 
					es quién, sino en qué y por qué nos equivocamos” apuntan en 
					el manifiesto, y añaden: “Nuestra pérdida de apoyos no se 
					debe solamente a la crisis sino también a nuestros errores”.
					 
					 
					Reflexiones que evocan a un mes atrás, a la sede en Ceuta 
					del PSOE durante la noche electoral. Los candidatos al 
					Congreso y al Senado, María del Carmen Ruiz, Aquilino Melgar 
					y Mayda Daoud, con la derrota asumida reflexionaban sobre 
					“la desilusión” de unos votantes que habían dejado de 
					confiar en el PSOE pero que, sin embargo, como mostraban las 
					altas cifras de abstenciones (44.93 % en Ceuta y 28.31 % a 
					nivel nacional) no habían votado tampoco a otros partidos. 
					“Eso significa que son votantes recuperables”, apuntaban 
					aquella noche los candidatos socialistas.  
					 
					Con la finalidad de “estimular el debate”, los políticos 
					firmantes han difundido a través de una página web este 
					manifiesto. 
   |