| 
                     
					Ceuta vuelve un año más a buscar la suerte en forma de 
					boletos de la lotería del ‘gordo’ de Navidad, el segundo que 
					más premios reparte, que este año ha aumentado los premios, 
					y que seguramente el más arraigado dentro de la población. 
					Hoy a las 9.00 horas, los bombos del sorteo empezarán a 
					girar, de ahí que durante la jornada de ayer los ceutíes 
					apuraran sus últimas oportunidades para acercarse a alguna 
					de las tres administraciones de loteria de la ciudad para 
					comprar ‘el número de la suerte’, pese a tener que aguantar 
					las colas, siendo la terminación más buscada por los ceutíes 
					el 13. 
					 
					A las 9.00 horas de hoy, los ‘bombos de la suerte’ del 
					Sorteo Extraordinario de Navidad comenzarán a girar, de ahí 
					que durante la jornada de ayer muchos ceutíes se apresuran a 
					hacerse con algún décimo en los que depositar todas sus 
					ilusiones. 
					 
					En lo puramente numérico según ha podido conocer EL PUEBLO, 
					en Ceuta se han puesto a la venta este año un total de 
					6.888,7 billetes, o lo que es lo mismo un total de 1.377.740 
					euros en décimos, que pese a jugarse un 1,12% más con 
					respecto al pasado año, Ceuta sigue siendo junto a Melilla 
					la autonomía que menos juega en este sorteo, que hoy cumple 
					200 años, y lo hace aumentando el premio de 300.000 euros a 
					400.000 euros al décimo, además de introducir 15.000 números 
					más en el sorteo. 
					 
					En estos últimos días se ha visto un sensible aumento de la 
					afluencia de público que acudía a las administraciones a 
					comprar su primer o su enésimo boleto para la lotería del 
					‘gordo’ de Navidad. Las diferentes administraciones 
					repartidas en la ciudad destacan que actualmente la venta de 
					décimos para el sorteo de Navidad se ha llevado a un ritmo 
					normal y que como es ya tradicional, a medidas que se ha ido 
					aproximando la fecha del sorteo esa afluencia de ceutíes 
					queriendo comprar algún décimo ha aumentado. Pese a la 
					crisis, estas administraciones han resaltado que 
					prácticamente se ha vendido la lotería adquirida y que se 
					nota que los compradores depositan muchas ilusiones en el 
					tradicional sorteo de navidad. 
					 
					El sorteo, que tendrá lugar hoy a las 9.00 horas, vuelve a 
					trasladarse por segundo año consecutivo al Palacio de 
					Congresos de Madrid, teniendo una duración aproximada de 
					tres horas. Uno de los bombos, el de mayor tamaño, será el 
					encargado de recoger las 100.000 bolas de números que serán 
					sorteadas, y el bombo pequeño contendrá las 1.807 bolas de 
					premios, entre ellas la del Premio Gordo, que repartirá 4 
					millones de euros por serie. 
					 
					La emisión del sorteo asciende a 3.600 millones de euros, 
					repartiéndose en premios el 70% de la emisión, es decir 
					2.520 millones de euros. 
					 
					Como es tradicional los niños de San Ildefonso se encargarán 
					de recoger y cantar los números que saldrán de estos bombos. 
					 
					Como también viene siendo tradicional, se repartirá un 
					primer premio de cuatro millones de euros, un segundo de un 
					millón doscientos cincuenta mil euros, un tercero de medio 
					millón, dos cuartos de 200.000 euros, ocho quintos de 60.000 
					euros y 1.794 de mil euros además de las famosas 
					aproximaciones y últimas cifras. 
					 
					En este sentido, los loteros son conscientes de que ‘el 
					gordo’ no es el sorteo extraordinario que más dinero reparte 
					ya que ‘el niño’ da más. Aunque sí es cierto que es el 
					sorteo que más premios reparte.  
					 
					Cifras más buscadas 
					 
					“La gente busca las cifras que coincidan con nacimientos, 
					muertes, fechas clave y luego están los números jocosos como 
					el 13 o el 69”, aseguran los loteros. Este año el 13 ha sido 
					el más demandado por los ceutíes. A parte cada año hay unos 
					digitos que triunfan, parece ser que este se busca sobre 
					todo el 0, el 5 y el 7.  
					 
					Además este año ha jugado un papel muy importante las 
					terminales electrónicas ya muchos ceutíes han solicitado un 
					número especial que ha sido buscado y adquiridos a través de 
					estas terminales. 
					 
					Además, la peculiar situación geográfica y social de Ceuta 
					define el comportamiento de los caballas ante la lotería. 
					“Los ceutíes compran más loteria fuera que aquí en la 
					ciudad”, aseguran la gran mayoría de los loteros 
					consultados. Esta conclusión se sustenta, según los 
					trabajadores de las diferentes administraciones ceutíes, en 
					que “cuando hay que pagar los premios la mayoría de números 
					no han sido distribuidos en Ceuta”. 
					 
					Por último, las tres administraciones de lotería de Ceuta 
					apuraron ayer las horas para intentar vender todos los 
					billetes y cerraron sus ventanillas a las 22.00 horas, 
					asegurando que cualquier motivo es bueno para pasar por una 
					administración y adquirir el décimo que te puede cambiar la 
					vida.  
   |