| 
                     
					El Área de Recursos Humanos cumplió su palabra y ayer hizo 
					llegar a las centrales sindicales el listado de los 
					trabajadores ‘no fijos’ que se encuentran trabajando para la 
					Administración Local. Con este primer paso, dado desde la 
					Ciudad, se buscará próximamente comenzar a negociar los 
					criterios necesarios con el fin de aplicar la deseada 
					consolidación laboral. 
					Como regalo de Navidad anticipado, los sindicatos recibieron 
					ayer el listado provisional de los trabajadores ‘no fijos’ 
					de la Administración Local que entrarían a formar parte de 
					esa deseada ‘consolidación laboral’. 
					 
					Los representantes de las centrales sindicales que conforman 
					la Junta de Personal de la Administración Local, CCOO, UGT, 
					CSI-F y USO mostraron su satisfacción por este primer paso 
					dado por la Ciudad con el que pretende convertir el trabajo 
					precario en el que actualmente se encuentran alrededor de 
					200 trabajadores en un trabajo fijo. 
					 
					Los sindicatos se congratularon de este paso dado ya que “se 
					trata de un proceso que estábamos esperando desde hace 
					bastante tiempo”. 
					 
					Ahora serán los representantes sindicales los que vayan 
					manteniendo las reuniones pertinentes para comenzar a crear 
					los criterios necesarios por los que se deberán regir esa 
					ansiada consolidación laboral. Estas reuniones, tal y como 
					se ha resaltado desde las centrales sindicales, comenzarán a 
					mantenerse en enero, una vez finalicen las fiestas con el 
					único objetivo de poder aplicar esta consolidación en el 
					menor tiempo posible. 
					 
					Este primer paso dado por la Administración Local se une al 
					desbloqueo de un total de 19 plazas de promoción interna y 
					que próximamente se irán convocando, una vez que se negocien 
					las bases por las que deberán regirse. Estas plazas son: 3 
					plazas de cuidadores; 2 de técnico intermedio de Prevención 
					de Riesgos Laborales; 2 de maquinistas; 1 encargado de 
					museo; 3 auxiliares de enfermería; 1 cartero; 5 
					notificadores y 2 agentes de bomberos. 
   |