| 
                     
					Lo agradecen, sobre todo el detalle: los polvorones, las 
					servilletas con decoración...”. La que habla es la 
					gobernanta del servicio de cocina del Hospital Universitario 
					de Ceuta (HUCE). Desde hace varios años se preocupa porque 
					cada Navidad los pacientes que tienen que pasar las fiestas 
					en el centro sanitario tengan, dentro de lo posible, las 
					mejores navidades. “Los médicos intentan dar el alta al 
					máximo número de personas para que se vayan a sus casas a 
					pasar los días señalados si no supone un riesgo, aunque no 
					siempre es posible”, explica la gobernanta. Es en esos casos 
					en los que ella endulza las fiestas. Se encarga de preparar 
					un menú especial para los días más importantes de la 
					festividad cristiana. Por eso esta noche los pacientes 
					ingresados en el HUCE cenarán sopa de marisco y pavo 
					relleno, y de postre, mus. También la comida de Navidad 
					tendrá su toque navideño: sopa de picadillo de primero y 
					merluza con pimiento del piquillo y gambas de segundo plato. 
					A todas las comidas se les añade un ‘extra’ de dulces 
					navideños.  
					 
					“Se intenta además ‘ambientar’, es decir, decorar las salas 
					y las habitaciones, poner unas servilletas con motivos 
					navideños, platos de colores... que se cree un poco de 
					ambiente navideño y alegría”, explica la gobernanta. 
					 
					Para fin de año también está ya todo pensado -o casi todo, 
					falta por concretar el postre, que será flan de huevo, arroz 
					con leche o crema catalana-, de primer plato se ofrecerá 
					caldo de Nochevieja y de segundo, calamares en salsa. Por 
					supuesto, no faltarán las doce uvas. En año nuevo el menú 
					estará compuesto de ensalada de aguacate, salmón ahumado, 
					palitos de cangrejo y gambas con salsa rosa, y de segundo, 
					ternera a la plancha con salsa de pimientos y guarnición de 
					setas y champiñones. Por último, para culminar la Navidad, 
					no faltará en el desayuno del día de Reyes el tradicional 
					roscón. 
					 
					En total, la gobernanta calcula que se realizarán unos 100 o 
					120 menús, que se reparten entre los pacientes ingresados y 
					las madres de los niños que están en Pediatría. Además se 
					realizarán otras comidas para las personas que tengan dietas 
					especiales: diabéticos, alérgicos, celiacos... Para que todo 
					esté listo a la hora prevista -las siete de la tarde- 
					estarán trabajando un cocinero y siete pinches, desde las 
					dos del mediodía. 
					 
					Es habitual, según explica la gobernanta, que el Hospital 
					ofrezca menús especiales durante la Navidad, al igual que 
					los realiza en otras festividades: las torrijas de Semana 
					Santa, la posibilidad de ayunar, frutos secos el día de la 
					mochila, comida acorde a la fiesta del Borrego... Es una 
					iniciativa que el personal de cocina del centro sanitario 
					lleva años realizando, a fin de que pasar los días señalados 
					en el Hospital sea lo menos triste posible.  
   |