| 
                     
					Consumir de todo, pero con responsabilidad y no abusar del 
					alcohol son las principales recomendaciones que el doctor 
					Amando Balongo, especialista en Digestivo del Hospital 
					Universitario, da a quienes vayan a disfrutar esta noche de 
					una copiosa comida de Nochebuena. El médico incide en que 
					las personas medicadas o con determinadas patologías no 
					pueden dejar de lado sus enfermedades aunque sean fiestas. 
					“Lo único que no engorda es lo que queda en el plato”, 
					recuerda el doctor Amando Balongo, especialista en Digestivo 
					en el Hospital universitario de Ceuta, en un aviso ante la 
					perspectiva de las copiosas comidas que caracterizan estas 
					fiestas.  
					 
					A la hora de “afrontar la Navidad” en lo que a gastronomía 
					se refiere, el médico distingue dos tipos de personas: “Las 
					personas sanas no tienen que preocuparse mucho de lo que 
					comen, pero los que son enfermos, como pueden ser 
					diabéticos, hipertensos, enfermos renales, personas con 
					problemas digestivos o cardiológicos, deben tener cierto 
					control”. En ese sentido, apunta que son muchas las personas 
					diabéticas que se olvidan en Navidad de que tienen que 
					mantener la dieta. “El diabético que se inyecta insulina lo 
					suele tener más asumido, pero quien tiene una diabetes más 
					‘llevadera’ suele jugar con ese aspecto”.  
					 
					El doctor apunta que en Navidad y en los días posteriores a 
					estas fechas suele haber un repunte de consultas a 
					endocrinos y a especialistas en el sistema digestivo. Por 
					ello, el médico recomienda “que disfruten porque es una vez 
					al año, de todo se puede probar, pero que no se pasen, sobre 
					todo, con el alcohol” y que sigan “el ritmo de las 
					medicinas”. “Las personas que tienen que tomar medicamentos 
					no pueden dejar de hacerlo porque se quieran tomar una 
					copita”, anota, y agrega: “Ser responsable permitirá que 
					puedan pasar unas fiestas tranquilas sin sustos que acaben 
					en el hospital”. 
   |