| 
                     
					El Plan de Inversiones de la Ciudad para el periodo 
					2012-2015 contempla actuaciones en viales por valor de 
					15.318.000 euros, al margen del plan de pavimentaciones, que 
					se incluye en el Plan de Dotación en Barriadas. De acuerdo 
					con estas previsiones, dos de los proyectos corresponden a 
					nuevas calles que unirán importantes zonas de la ciudad, 
					como son el vial del arroyo Paneque, que se calcula 
					requerirá una inversión de 8,4 millones de euros, y el del 
					Molino, que enlazará esta zona con la calle Real y cuyo 
					presupuesto se estima rondará los 500.000 euros. Además, hay 
					previstas otras actuaciones, como el arreglo de La Marina. 
					 
					El Plan de Inversiones de la Ciudad 2012-2015 contempla 
					actuaciones en viales por valor de 15.318.000 euros, al 
					margen del plan de pavimentaciones, que se incluye en el 
					Plan de Dotación en Barriadas. De acuerdo con estas 
					previsiones, dos de los proyectos corresponden a nuevas 
					calles que unirán importantes zonas de la ciudad, como son 
					el vial del arroyo Paneque y el del Molino. 
					 
					En tres anualidades 
					 
					Para el primero de los proyectos, el de la carretera que 
					conectará la barriada de San José-Hadú con la Avenida de 
					España, están previstos 8.418.814 euros. El coste de esta 
					inversión se distribuye entre tres anualidades, de modo que 
					la de mayor cuantía, 4.478.439 euros, se llevaría a cabo en 
					el año 2013. El resto se distribuye a razón de 2,3 millones 
					en 2014 y 1,3 millones en la anualidad 2015. 
					 
					Durante este año, los técnicos de la Gerencia de 
					Infraestructuras y Urbanismo (GIUCE) han trabajado ya en el 
					levantamiento topográfico de los terrenos por los que 
					discurrirá este nuevo vial, así como en el expediente de 
					expropiación necesario para llevar a cabo la obra. La 
					redacción del proyecto corre asimismo por cuenta de la 
					Gerencia. 
					 
					Tal como se señala en los informes técnicos previos, el vial 
					del arroyo Paneque será “un eje importante, 
					descongestionador del intenso tráfico en Hadú”, algo 
					“necesario”. Además de tener esta importante función, de 
					erradicar los continuos problemas de atascos que sufre la 
					barriada -y que justificaban también la obra de 
					remodelación, ya terminada, de la avenida Teniente Coronel 
					Gautier-, la construcción del nuevo vial servirá para 
					“recuperar una zona de Ceuta degradada” para convertirla en 
					un gran pulmón verde interior, algo “muy necesario en la 
					ciudad”. 
					 
					La ejecución de este vial quedará “viabilizada” 
					urbanísticamente con la aprobación del nuevo PGOU. 
					 
					Por su parte, el vial proyectado en el Molino unirá esta 
					zona del Recinto Sur con el centro de la ciudad a través de 
					la calle Real. La inversión necesaria para la apertura de 
					esta nueva vía se estima en medio millón de euros, que se 
					han incluido en su totalidad en la programación del año 
					2013. En este caso, y según detallan los técnicos de la 
					GIUCE, el desarrollo del proyecto no requerirá de 
					expropiaciones 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La Marina y el Brull, en el capítulo de obras viarias 
					En el apartado de “viales”, 
					incluido en el capítulo de ‘Barriadas e Infraestructuras 
					viarias’ del Plan de Inversiones, se incluyen proyectos como 
					la “reurbanización y reposición del acerado en la Marina 
					Española”. En el arreglo de este paseo, la Ciudad invertirá 
					1,9 millones, que se reparten en dos de las cuatro 
					anualidades. Para 2013 hay una previsión de 1,2 millones, 
					mientras que en el siguiente se invertirían los 700.000 
					euros restantes. 
					 
					Entre las obras nuevas estará también la urbanización de los 
					terrenos del Brull, que se prevé vender a promotores 
					privados para que construyan vivienda protegida. La 
					inversión necesaria para construir las infraestructuras 
					básicas en esta zona se calcula en 2,8 millones, 
					distribuidos a razón de 800.000 euros el próximo año y 2,3 
					millones en 2013. 
					 
					Para “obras públicas diversas” se prevé 1 millón repartido 
					en 4 años, y al Plan de Obras y Servicios (cofinanciado por 
					el Estado) se destinan 600.000 euros en tres anualidades 
					(2013-2015). 
   |