| 
                     
					Como ya viene siendo tradicional por estas fechas, la 
					Asociación Cultural Amigos de la Música de Ceuta ha vuelto a 
					recurrir a las mejores orquestas a nivel mundial para que 
					sus músicos ofrezcan un concierto en la ciudad e invitar así 
					a todos los ceutíes a dar la bienvenida a este nuevo año que 
					dentro de unos días llegará para despedir al 2011. 
					 
					La Strauss Filarmónica de Szeged llevará a cabo el 
					tradicional Concierto de Año Nuevo. Organizado por la 
					Asociación Cultural Amigos de la Música de nuestra ciudad, 
					tendrá lugar el martes día 3 de enero a las 21.00 horas en 
					el Teatro Auditorio del Revellín.  
					 
					Los asistentes al acto tendrán la oportunidad de comenzar el 
					año con el dulce sabor de las notas musicales de la mano de 
					esta prestigiosa orquesta proveniente de Hungría, que ya 
					visitó la ciudad en enero de 2010 para ofrecer también el 
					tradicional concierto de año nuevo. 
					 
					Un total de 60 músicos a las órdenes de la batuta de Norbert 
					Pfaflmeyer y con la intervención de la soprano Cornelia 
					Hübsch serán los encargados de interpretar un extenso 
					programa, que estará dividido en dos partes, y que contará 
					con obras de J. Strauss, Franz von Suppé, Karl Millöcker, 
					Charles Gounod y Carl Zeller.  
					 
					Las raices históricas de la Strauss Filarmónica de Szeged se 
					remontan al siglo XVIII, dando su primer espectáculo de 
					ópera en 1790 en Szeged. La orquesta ha sido conducida por 
					toda una serie de directores dedicados como el joven F. 
					Fricsay, quien llevó a la orquesta a su posición actual como 
					una de las más destacadas orquestas sinfónicas y de ópera en 
					Hungría. 
					 
					Desde 1975 su nuevo director principal y artístico T. Pal se 
					dedicó con mucho éxito tanto a la ópera como a los 
					conciertos sinfónicos en Hungría y en numerosas giras por 
					Europa occidental. De este período datan las primeras 
					grabaciones de la orquesta. Entre los años 1984 y 1989 G. 
					Oberfrank y su sucesor E. Acel de 1990 a 1999 ampliaron la 
					actividad internacional de la orquesta con giras por Europa, 
					Brasil, Singapur y Taiwan. En 1999 S. Gyudi se convierte en 
					su director e invita a menudo eminentes directores y 
					solistas. 
					 
					La orquesta adquiere creciente notoriedad por sus programas 
					innovadores ejecutados por unos músicos solventes. Gyudi 
					continúa ampliando la reputación de la orquesta hacia los 
					niveles más altos dentro de la vida musical de Hungría y en 
					el extranjero. La Orquesta Sinfónica de Szeged tiene una 
					extensa actividad grabando y realizando conciertos de ópera 
					y sinfónicos. 
   |