| 
                     
					Largas colas en territorio marroquí, de vehículos que 
					pretendían acceder a Ceuta. El tapón se iniciaba a la altura 
					del hotel Ibis, según fuentes marroquíes, que criticaban la 
					lentitud en la zona española, agravada por la multitudinaria 
					presencia de porteadores que colapsaban el acceso peatonal y 
					ocupaban buena parte del paso de vehículos. 
					 
					Tras las fiestas, había ganas de retornar al comercio ya 
					tradicional transfronterizo entre la zona de las naves del 
					Tarajal y el Biutz. Pero además, la presencia de vehículos 
					marroquíes era muy superior a la media habitual, con lo cual 
					era previsible que, sobre las 09.00 horas, llegara el gran 
					tapón. 
					 
					Sobre las 10.00 horas la larga cola que se iniciaba en la 
					puerta de acceso a Ceuta (aún en lado marroquí -Bab Sebta-), 
					justo en mitad del puente (zona de nadie), llegaba hasta el 
					hotel Ibis, lo que provocó una evidente desazón entre las 
					fuerzas de seguridad y de aduanas desplegadas en el otro 
					lado, correspondientes al país vecino. 
					 
					La imagen era evidente. Entrar a Ceuta ayer por la mañana 
					era ciertamente descorazonador. 
					 
					Empresarios ceutíes 
					 
					Precisamente, la Confederación de Empresarios de Ceuta, 
					emitió la pasada semana un circular de queja sobre los 
					retrasos “generalizados” en el acceso a la ciudad. Retardos 
					que sufren “clientes de alto estanding” y que ven mermadas 
					su capacidad de compra en la ciudad, dijeron. 
   |