| 
                     
					El 2012 comenzará con la llegada de dos nuevos buques de la 
					Armada rusa al puerto ceutí, aún no se han ido los últimos 
					dos navíos de la expedición que esta semana ha visitado la 
					ciudad, cuando ya se ha confirmado que a mediados de enero 
					atracarán en la ciudad hasta tres más. Entre ellos estará el 
					‘Yaroslav Mudriy’, el caza submarinos que ha estado en Ceuta 
					entre el 23 y el 26 de enero. Durante la visita, su 
					comandante dijo estar “impresionado” con el trato que había 
					recibido por parte de la Autoridad Portuaria, así como por 
					la empresa consignataria y destacó la “agilidad” de las 
					operaciones de ‘bunkering’. 
					 
					La ciudad despide hoy a los tripulantes rusos que han 
					paseado por sus calles desde que el pasado día 20 llegará el 
					primero de los seis buques de la Flota del Norte que han 
					atracado estos días en el puerto para descansar y 
					avituallarse. Pero esto no será un adiós, sino un hasta 
					pronto ya que en poco más de dos semanas volverán los 
					marineros rusos. Concretamente, el ‘Yaroslav Mudriy’, a 
					través del comandante Alexank, ya ha confirmado su regreso. 
					Después de quedar “impresionado” con el trato que ha 
					recibido en el puerto ceutí por parte de la Autoridad 
					Portuaria y de la empresa consignataria Salama, el 
					responsable de este caza submarinos anunció que el próximo 
					mes recalará de nuevo en el puerto ceutí. De él destacó la 
					“limpieza” de sus instalaciones y de sus aguas, así como la 
					rapidez con la que se trasladó el buque desde Alfau hasta el 
					Muelle España, donde descansó tres días. 
					 
					Aunque las fechas aún no se han cerrado, está previsto que 
					la parada se realice entre el 16 y el 19 de enero, según la 
					consignataria. Una visita que nace del buen sabor de boca 
					que ha dejado el trato de los ceutíes a los militares. Así 
					lo dejó patente el comandante ‘Alexank’ en declaraciones a 
					este medio, cuando habló de la “hospitalidad” de los 
					ciudadanos y la “accesibilidad” del presidente de la 
					Autoridad Portuaria, José Torrado.  
					 
					Junto al ‘Yaroslav Mudriy’ y los 250 marineros que forman su 
					tripulación, se ha informado que llegarán dos nuevos buques 
					para realizar operaciones de ‘bunkering’ y de descarga de 
					residuos. Aunque aún se desconoce cuáles serán estos navíos 
					y su dotación de tripulantes.  
					 
					Quince buques en dos años 
					 
					Desde que en abril de 2010 recalara en el puerto el primero 
					buque ruso, un total de 15 navíos han pasado por la ciudad. 
					Durante 2011 han sido once los que han tocado el puerto de 
					Ceuta, un enclave que el gobierno ruso ha incluido dentro de 
					sus puntos de parada habituales, ya que la agencia encargada 
					de gestionar sus atraques ha elegido al puerto ceutí como su 
					referente en el Estrecho de Gibraltar por las facilidades de 
					atraque que les ofrece la Autoridad Portuaria.  
					 
					El primero en llegar este año fue el remolcador ‘Manych’ que 
					estuvo en la ciudad del 13 al 15 de junio. Posteriormente 
					atracó el 29 y el 30 de junio, el buque de aprovisionamiento 
					‘Epron’. En julio, el remolcador ‘Shakhter’ pasó dos días en 
					el puerto, y ya en octubre hicieron una parada en el puerto 
					ceutí el destructor antisubmarino ‘Severomorsk’ y el buque 
					de apoyo ‘Eljnya’. En sólo un año, el número de buques de la 
					Armada que han recalado en la ciudad se ha triplicado y la 
					expectativa es que siga aumentando. 
   |