| 
                     
					El presidente de la asociación de vecinos de la barriada 
					Recinto Sur, José María Romero, ha mostrado su preocupación 
					por la falta de seguridad que se vive en la zona. Según el 
					representante de las 4.000 personas que viven en el barrio, 
					se llevan pidiendo soluciones desde hace “veinte años”. Por 
					otra parte, Romero repasó algunas de las deficiencias con 
					las que cuenta el Recinto, como la ausencia de reductores de 
					velocidad en la carretera, la falta de pavimentación en 
					algunas calles o la presencia de cuatro solares abandonados 
					que están llenos de maleza, escombros y excrementos, según 
					explicó el representante del ente vecinal. 
					 
					El presidente de la asociación de vecinos de la barriada del 
					Recinto Sur, José María Romero, ha mostrado su preocupación 
					por la “inseguridad ciudadana” que se vive en la zona. “No 
					es un problema grave, sino gravísimo”, comentó ayer 
					indignado a este diario. “No se le ha dado solución a esta 
					situación desde hace veinte años”, resaltó el presidente del 
					ente vecinal y añadió: “El motivo por el que no se toman 
					medidas lo desconocemos, aunque llevamos años demandándolo”.
					 
					 
					Y es que, los robos en la zona son constantes, aunque los 
					residentes también aguantan apedreamientos. “Un buen ejemplo 
					fue hace poco tiempo, cuando se entró a robar en el local 
					social de la barriada y se llevaron la televisión”, explicó 
					Romero.  
					 
					Por otra parte, el presidente de la asociación de vecinos 
					resaltó que otro de los principales problemas de los 
					residentes de la zona es el del caos circulatorio. “Se ha 
					solicitado en multitud de ocasiones que se instalen 
					reductores de velocidad”, aseveró Romero. Sin embargo, 
					“tampoco se ha dado ninguna solución”.  
					 
					En la barriada del Recinto viven unas 4.000 personas que 
					también se ven afectadas por la estrechez de algunas de las 
					calles. “Por ellas no puede pasar ningún furgón policial ni 
					tampoco los servicios de emergencia; por eso se solicita que 
					la Policía esté en la barriada a pie”. “Es un barrio de 
					difícil acceso, por ejemplo, en calles como Estrella, 
					Tetuán, Juego de Bolos, etc.”.  
					 
					Solares llenos de escombros 
					 
					En relación a la situación del alumbrado y el alcantarillado 
					del barrio, el representante de los vecinos consideró que 
					ambas instalaciones se encuentran “más o menos bien”. Sin 
					embargo, la pavimentación de algunas calles sí que está 
					siendo un problema ya que en la calzada de Sevilla “la 
					solería tiene boquetes; Obimace tiene una brigada de 
					mantenimiento para este tipo de cosas y también hay 
					inspectores que tendrían que darse cuenta dónde se 
					encuentran los desperfectos de las barriadas”, resumió 
					Romero.  
					 
					Otra de las quejas de los residentes del Recinto Sur es la 
					de los solares abandonados. “Hay cuatro edificios que se 
					derribaron y se han llenado de escombros, malezas, ratas, 
					excrementos, mobiliario y suciedad en general”, resaltó. 
					Además, “se usan también para vaciar las vespas”, apostilló 
					el presidente. 
					 
					Uno de estos solares se encuentra junto al local social, en 
					plena carretera, y los otros tres, en la calle Sevilla 
					-estos últimos están cerrados y “llenos de bolsas de 
					basura”-. Según Romero, los trabajadores del Plan de Empleo 
					“no dan a basto para limpiar las zonas y se quedan sin 
					limpiar, a mitad”.  
					 
					Por último, Romero quiso aclarar que, “por si hay alguna 
					duda” en la “veracidad” de sus palabras, con una simple 
					visita a la barriada “se puede ver perfectamente qué es lo 
					que pasa; están al alcance y a la vista de cualquier 
					persona”, concluyó.  
   |