| 
                     
					La Protectora de Animales ha puesto a la venta su calendario 
					para el año 2012, con el que pretenden recaudar dinero para 
					los animales que acogen. En estos momentos hay unos 
					cincuenta perros, entre ellos una decena de cachorros, y en 
					torno a los trescientos gatos.  
					 
					Los calendarios están a la venta por cinco euros y pueden 
					adquirirse en la sede de la protectora -cuyos integrantes 
					están, además, haciendo venta ambulante por las calles-, 
					poniéndose en contacto a través de la página web (www.protectoraceuta.net), 
					en varios centros veterinarios, en la tienda de animales 
					‘Aquatropic’ y en la farmacia ‘Hispania’.  
					 
					Es el tercer año consecutivo que la Protectora realiza este 
					calendario benéfico. Marina y Javier Tuset se han encargado 
					de hacer las fotografías. El año pasado, la Protectora logró 
					vender unos 900 ejemplares, con los que han financiado parte 
					de la alimentación y la asistencia sanitaria de los animales 
					acogidos. El dinero recaudado, sin embargo, no alcanza para 
					cubrir todos los gastos de la entidad. Por ello, la 
					presidenta de la Protectora, Victoria Santana, anima a 
					comprar este calendario y de esta manera aunar los esfuerzos 
					en pro de la protección de los animales. Quien así lo desee 
					puede, además, colaborar con la asociación aportando dinero 
					o alimentos. También está abierta a la participación a 
					personas voluntarias que quieran acercarse a la Protectora a 
					ayudar: se organizan turnos para sacar a pasear a los 
					perros, cuidar a los gatos, alimentarlos, jugar...  
					 
					Gatos desprotegidos 
					 
					Uno de los problemas que más preocupa a la ejecutiva de la 
					Protectora es la gran cantidad de gatos que hay en Ceuta, lo 
					que desemboca en que no den a basto para cuidarlos en 
					óptimas condiciones. “En países como Holanda o Suiza, y en 
					la mayoría de las ciudades de la península existen campañas 
					de esterilización de gatos callejeros y de control de 
					colonias, algo que en Ceuta no existe”, lamenta Santana. 
					“Algo incomprensible cuando no sólo es positivo para 
					controlar las colonias, sino que además es un ahorro 
					económico a largo plazo”, añade la presidenta, quien explica 
					que la esterilización de machos es un proceso “rápido y 
					sencillo”. En ese sentido, en el Pleno de la Asamblea del 
					pasado 21 de diciembre, a propuesta del Partido Socialista, 
					planteó esta medida, una iniciativa que, sin embargo, 
					desembocó tan sólo en la constitución de un grupo de trabajo 
					para debatir sobre este asunto.  
   |