| 
                     
					El que hoy nuevo ministro de Asuntos Exteriores y 
					Cooperación, José Manuel García Margallo, destacó durante la 
					visita que giró a nuestra el 3 de agosto de 2011 que 
					“Melilla debería de ser una asignatura obligatoria para 
					todos los españoles” y subrayó Rajoy, tiene un “compromiso 
					permanente con esta ciudad”. 
					 
					El que fuera diputado por Melilla con UCD desde 1977 a 1981, 
					durante su estancia en Melilla, fue recibido por el 
					presidente accidental, Miguel Marín. Hablaron de diferentes 
					temas que deben mejorarse en Melilla, como el transporte o 
					la posibilidad de ser considerada región ultraperiférica. El 
					que en esos momentos era vicepresidente de la comisión de 
					asuntos económicos y monetarios del Parlamento Europeo 
					aseguró que habló el día anterior, el 2 de agosto de 2011, 
					con Rajoy, quien tiene un “compromiso permanente” con esta 
					ciudad, que tiene “un enorme futuro”. 
					 
					Para el hoy titular de la cartera del Ministerio de Asuntos, 
					“todos debemos ayudar a mejorar ese futuro”. Un futuro que 
					pasa por mejorar el transporte, “uno de los cuellos de 
					botella históricos” en Melilla, definió, ya que “tenemos 
					unas posibilidades turísticas inmensas en esta ciudad, pero 
					habría que hacer algo para abaratar el transporte”, porque 
					“Melilla debería de ser una asignatura obligatoria para 
					todos los españoles”. 
					 
					Región ultraperiférica 
					 
					Así, habló de ello con el presidente accidental, así como de 
					la posibilidad de dar el trato de región ultraperiférica a 
					Melilla. “Estamos -decía durante esos días que estuvo de 
					visita en Melilla- en eso, en el tema de la Unión Europea, 
					ahora se van a discutir las perspectivas financiaras, ver 
					cómo se gasta el dinero en los próximos años” y, como 
					vicepresidente de la comisión de asuntos económicos y 
					monetarios de la UE, alabó el que la Ciudad haya “gastado 
					muy bien el dinero, han aprovechado muy bien los fondos, no 
					se ha hecho ningún exceso ni ninguna extravagancia con los 
					impuestos de los ciudadanos”, lo cual permite que Melilla 
					tenga “un colchón como muy pocos ayuntamientos o muy pocas 
					comunidades autónomas tienen en estos momentos”, es lo que 
					tiene “el hacer bien las cosas” para estar preparados cuando 
					“vienen las vacas flacas, y, ahora, son muy flacas”. 
					 
					Apoyo de Rajoy 
					 
					Declaraciones que dejan ver que “en política, como en la 
					vida, la improvisación es siempre mala”, dijo García-Margallo, 
					quien confesó que el día anterior había hablado con el 
					presidente del PP, Mariano Rajoy, quien tiene un “compromiso 
					permanente con esta ciudad”, que cuenta con “el apoyo del PP 
					español y europeo”, pues “estoy a la disposición del 
					Gobierno de la Ciudad” para ayudar a mejorar Melilla, aunque 
					la transformación en estos años ha sido “espectacular”, 
					catalogó en lo que consideró “una visita sentimental”. 
					 
					Fue diputado en Melilla en el año 77 y en el 79 con UCD, 
					volvió en 1993 por la celebración del centenario de la 
					muerte de su abuelo, el general Margallo, además de estar en 
					2002, acompañando a su mujer como “directora general de 
					pymes para implantar el euro”. El 3 de agosto de 2011, en 
					una visita privada a Melilla para estar en la localidad que 
					representó en el Congreso y para ver a sus amistades 
					melillenses, volvía estar en una ciudad que “siempre es 
					bonita”, pero “está maravillosa de bonita”, decía el 
					diputado europeo. 
   |