| 
                     
					Los quince trabajadores afectados de Cruz Roja en el Centro 
					de Estancia Temporal de Inmigrantes integrantes del servicio 
					médico han aceptado el ERE temporal que la institución les 
					ofrecía. Así lo informó el representante del Comité de 
					Empresa, Clemen Núñez, quien destacó que los empleados 
					siguieron “los consejos del sindicato” ya que es preferible 
					“aceptar ahora este ERE temporal que uno definitivo”. El 
					próximo día 3 el Comité se reunirá de nuevo con la 
					institución. 
					 
					Los quince trabajadores de Cruz Roja destinados en el Centro 
					de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) han aceptado el 
					ERE temporal que la institución les ofrecía. Así lo informó 
					ayer el representante del Comité de Empresa, Clemen Núñez, 
					quien resaltó que los empleados han seguido “los consejos 
					del sindicato”.  
					 
					“Es mejor aceptar ahora este ERE temporal que uno 
					definitivo”, resaltó Núñez, quien explicó que en el próximo 
					encuentro del Comité con la empresa, que se producirá el 
					próximo día 3 de enero, “se intentarán negociar diferentes 
					aspectos”. Así, a partir del día 1 el programa sanitario se 
					reducirá de forma notable. 
					 
					El ERE, que se hará efectivo en la segunda quincena del mes, 
					va a provocar que el servicio médico en el CETI tenga que 
					cerrarse algunos días ya que no habrá suficiente personal 
					para cubrir las plazas. El primero de enero será el “primer 
					día en diez años” que no se abra este servicio a los 
					inmigrantes. Además, a dos residentes del centro se les dará 
					el alta mañana -se encuentran en estado leve-, para evitar 
					que tengan que quedarse sin supervisión médica.  
					 
					Núñez espera que en los próximos cuatro meses se tomen 
					soluciones porque no sólo de la subvención del Ministerio de 
					Trabajo de 800.000 euros salía el sueldo de los 
					trabajadores, sino que también se invertía en medicinas. 
					“Ahora mismo hay acopio de medicamentos, pero cuando se 
					vayan acabando...”, se lamentó. Sin embargo, el 
					representante del Comité espera que no se llegue a esta 
					situación ya que es “necesario” que el CETI disponga de un 
					DUE o un médico para atender a los casi 700 inmigrantes que 
					residen en él.  
					 
					Por el momento, no está previsto que Cruz Roja reubique a 
					estos quince trabajadores en los próximos meses. A cinco de 
					ellos se les acaba el contrato mañana y no serán renovados y 
					los otros diez entrarán en el Expediente de Regulación de 
					Empleo.  
   |