| 
                     
					Alrededor de 120 personas se vieron afectadas entre la tarde 
					del miércoles y la mañana de ayer por las cancelaciones 
					sufridas en el servicio de helicóptero entre Ceuta y las 
					ciudades de Algeciras y Málaga, debido al fallo de un 
					sensor, cuya comprobación y reposición dejaron a la ciudad 
					sin vuelos durante prácticamente 24 horas. El servicio quedó 
					restablecido ayer a las 13.30 horas, y continúa funcionando 
					con total normalidad desde entonces, según ha informado la 
					compañía INAER. 
					 
					El fallo de un sensor externo del helicóptero que conecta la 
					ciudad autónoma con las vecinas Algeciras y Málaga, (un 
					Augusta AW 139), sufrió una “falsa avería” el pasado 
					miércoles por la tarde, lo que causó que todos los servicios 
					del helicóptero tuvieran que ser cancelados por la compañía 
					INAER, que estuvo trabajando en el restablecimiento del 
					servicio hasta pasado el mediodía de ayer jueves.  
					 
					Un total de 14 trayectos (7 vuelos de ida y vuelta, 3 de 
					ellos a Algeciras y cuatro al aeropuerto de Málaga) tuvieron 
					que ser suspendidos por este motivo entre las 16.30 horas de 
					la tarde del miércoles (cuando se detectó la avería) y las 
					13.30 de ayer, momento en el que se restableció el servicio 
					tras haber efectuado todas las comprobaciones pertinentes, 
					incluyendo un vuelo de prueba.  
					 
					Según ha explicado Ramón Becerra, delegado de la línea de 
					INAER, las cancelaciones se produjeron “por causa mayor”, ya 
					que aunque se trataba de una “falsa avería”, puesto que se 
					había encendido la luz de aviso de una avería que realmente 
					no existía, la normativa exige que se haga un examen 
					pormenorizado para asegurarse de que todo está en regla. 
					“Aunque vimos que la avería no era real, y lo que falló fue 
					el sensor, no hemos podido restablecer el servicio hasta 
					reponer la pieza, que ha llegado esta mañana a Ceuta”, 
					explicó. 
					 
					Esta es la tercera avería que se produce durante el año 2011 
					en el servicio que INAER, presta desde Ceuta, aunque Becerra 
					aclara que “se ha hecho todo lo posible por restablecer la 
					comunicación lo antes posible”.  
					 
					A los pasajeros afectados, unos 120 en total, se les ofreció 
					la posibilidad de percibir un reembolso de su dinero, el 
					aplazamiento del billete, o un servicio de traslado desde el 
					punto de salida hasta el de llegada contratado. Este fue el 
					caso de una de las pasajeras que sufrieron la cancelación 
					ayer, Francisca, que después de esperar desde las 9.00 horas 
					en el aeropuerto de Málaga viajó hasta Algeciras en taxi y 
					cruzó el Estrecho en ferry, al igual que otros cuatro 
					pasajeros de uno de los vuelos afectados. “Lo que no me 
					parece bien es que no me hayan ofrecido la posibilidad de 
					realizar el trayecto así antes. Es la segunda vez que me 
					pasa esto y el año pasado nada más llegar al aeropuerto ya 
					tenían prevista la solución”, argumentaba ya de camino a 
					Ceuta.  
					 
					“Hay pasajeros que se lo toman con más filosofía que otros”, 
					explicó Becerra, que recordó que el helicóptero que presta 
					servicio entre Ceuta y el otro lado del estrecho es “el más 
					moderno del mundo de pasajeros” y cuenta con los mejores 
					servicios de detección de malfunción, además de los 
					certificados de calidad de las casas fabricantes de sus 
					componentes. 
   |