| 
                     
					“Quiero una administración periférica del Estado al servicio 
					de los ciudadanos, una administración eficiente en la 
					función que tiene y que cumpla con su responsabilidad”. Con 
					estas palabras, el nuevo delegado del Gobierno, Francisco 
					Antonio González Pérez, explicaba a EL PUEBLO cuál va a ser 
					su principal objetivo de cara a su nueva etapa política en 
					favor de los intereses de Ceuta. Y es que, para González 
					Pérez la Administración General del Estado de Ceuta debe ser 
					“el ejemplo a seguir por parte de todas las administraciones 
					generales del Estado”.  
					 
					Por ello, “posiblemente haya departamentos en la 
					administración en los que haya que trabajar muy duro para 
					sacarlos adelante” puesto que “ha habido algunas cuestiones 
					que no entran en relación directa con las responsabilidades 
					del delegado del Gobierno sino de los distintos 
					departamentos; éstas son manifiestamente mejorables”, 
					sentenció.  
					 
					El nuevo delegado, que jurará el cargo a principios de 
					semana, va a pedir “a todas aquellas personas que tengan la 
					responsabilidad de dirigir los diferentes departamentos que 
					cumplan con esta premisa” puesto que “están al servicio de 
					la sociedad”, explicó ayer a EL PUEBLO. En este sentido 
					destacó la “confianza” en el funcionariado de la Ciudad de 
					forma “plena” ya que “ha demostrado en infinidad de 
					ocasiones que está a la altura en las circunstancias duras y 
					va a cumplir con sus funciones”.  
					 
					“Todavía no tengo un conocimiento exacto de cómo quedará la 
					ciudad después del Gobierno socialista”, continuó, aunque al 
					delegado del Gobierno saliente, José Fernández Chacón, 
					“independientemente de ideologías, es una persona que ha 
					hecho un ejercicio responsable de su función y no tengo 
					elementos de juicio para pensar que puedan haber ido bien o 
					mal las cosas”.  
					 
					En relación a su futura labor como delegado, González Pérez 
					aseveró que es “bastante previsible” por sus actuaciones y 
					su trayectoria anterior, las cuales marcarán “la pauta que 
					va a seguirse en la Delegación”. Sin embargo, “hay algo que 
					está por encima de las actuaciones y la forma de pensar, el 
					bien común de los ciudadanos de Ceuta y el de los 
					españoles”.  
					 
					Por lo tanto, su función será la de “intentar que la ciudad 
					mejore en la parcela de responsabilidad que me ha tocado”. 
					Además, “lógicamente”, González Pérez piensa “colaborar con 
					el resto de instituciones, especialmente con la Ciudad 
					Autónoma”. Así, “entre las dos instituciones habrá que 
					ayudar a esta ciudad, fundamentalmente para que todos los 
					ceutíes estemos mejor el año que viene, mejor el siguiente y 
					mejor el siguiente para superar esta situación tan 
					absolutamente oscura en la que nos encontramos”, apostilló.
					 
					 
					Primeras llamadas 
					 
					El nuevo delegado, que fue ayer nombrado por el Consejo de 
					Ministros, recibió la primera llamada de la vicepresidenta 
					del Gobierno de la nación y también portavoz, Soraya Sáenz 
					de Santamaría, quien le comunicó la noticia. “Ya era mi 
					portavoz cuando estuve tres años en el Congreso y la 
					relación con ella había sido muy estrecha”, comentó González 
					Pérez. “Fue una sensación de alegría, ya que después de 
					estar un año en el dique seco de la política activa, que se 
					vuelvan a acordar de Francisco Antonio González para tan 
					alta responsabilidad es, además de una alegría, un peso muy 
					grande sobre los hombros”.  
					 
					Por otra parte, tras recibir la importante noticia, el nuevo 
					delegado telefoneó en primer lugar al presidente de la 
					Ciudad, Juan Jesús Vivas, por mantener una estrecha 
					“amistad” y por ser un “compañero de partido”. La segunda 
					llamada fue al delegado del Gobierno saliente.  
   |