| 
                     
					En la Confederación de Empresarios de Ceuta la noticia del 
					nombramiento de Francisco Antonio González Pérez como nuevo 
					delegado del Gobierno ha sido acogida con “satisfacción”. Su 
					presidente tiene claro que el conocimiento de la ciudad del 
					que ha sido diputado por Ceuta es “una ventaja” que 
					facilitará que las medidas se tomen cuanto antes y los 
					empresarios ceutíes puedan salir de la crisis. 
					 
					Satisfacción. Es el sentimiento generalizado dentro de la 
					Confederación de Empresarios ante el nombramiento de 
					Francisco Antonio González Pérez como delegado del Gobierno. 
					El máximo responsable de este organismo se ha mostrado 
					contento con la llegada de este delegado que tan bien conoce 
					las necesidades de los empresarios ceutíes. Una ventaja, 
					según explica Rafael Montero Ávalos, “porque es una persona 
					a la que no hay que explicarle qué es Ceuta o cuáles son sus 
					problemas”. “El tiempo ahora mismo es fundamental y con la 
					elección de este nuevo delegado ganamos tiempo que, además, 
					hace falta para tomar y aplicar las medidas” señaló el 
					representante de la CECE que espera tener la “máxima 
					colaboración” con González Pérez.  
					 
					Desde este organismo, buscarán reunirse con el nuevo 
					delegado lo antes posible para trasladarle “las intenciones 
					de la Confederación y lo que los empresarios ceutíes 
					queremos para seguir funcionando y salir de la crisis lo 
					antes posible”, señaló Montero Ávalos. En cuanto a las 
					medidas que reclaman no son otras que las que se presentaron 
					en la Mesa de la Economía, como la reforma del REF o la 
					integración en la Unión Aduanera. 
					 
					Las primeras medidas que ha tomado el nuevo gobierno, como 
					congelar el sueldo mínimo interprofesional, aunque 
					“desagradables” desde la CECE piensan que “son necesrias” . 
					“Son medidas que ya dijimos que había que tomar y que 
					esperemos que duren lo menos posible. No así que se 
					faciliten los ERE a cualquier empresa, ya que para Montero 
					Ávalos cada caso se tendría que abordar por separado. “Se 
					debe agilizar aquellos que tengan razón de ser, pero no por 
					ello hay que agilizarlos todos”, comenta.  
					 
					Turismo y comercio 
					 
					Para el presidente de la Confederación de Empresarios, la 
					intención anunciada por el Ejecutivo nacional de impulsar el 
					comercio y el turismo, “de los que tanto depende Ceuta”, 
					beneficiará a la ciudad. “Dentro de la mala situación que 
					existe, tenemos que aprovecharnos lo máximo posible de los 
					recursos y las medidas que el Gobierno ponga en marcha para 
					atraer cosas positivas hacía la ciudad e intentar avanzar 
					todo lo posible”, señala Montero Ávalos.  
					 
					Para ello los empresarios contarán con una nueva “ventaja” 
					la de que tanto la mayoría de los ministros, así como el 
					presidente del Gobierno, Mariano Rajooy, conozcan “a la 
					perfección” la realidad de Ceuta”, recuerda el presidente de 
					la CECE.  
   |