| 
                     Un año más compartiré mis 
					reflexiones sobre diferentes cuestiones de la actualidad 
					local y nacional con los lectores de este medio de 
					comunicación. Como de bien nacido es ser agradecido 
					comenzaré esta primera colaboración del año expresando mi 
					más sincero agradecimiento a la dirección del Pueblo de 
					Ceuta y como no podía ser de otra manera, a los lectores que 
					depositan su confianza en este humilde columnista. Una vez 
					dicho esto, debo puntualizar que este nuevo año significará, 
					sin ninguna duda, el de la recuperación de una crítica 
					situación consecuencia directa de la incapacidad demostrada 
					por unos dirigentes socialistas obstinados en el error, que 
					no han podido finalizar la IX Legislatura.  
					 
					Aunque, ya sucedió lo mismo en la V Legislatura con un 
					protagonista de excepción, Felipe González. Una etapa en la 
					que las palabras desempleo, déficit y recesión económica 
					también fueron las notas predominantes al igual que en el 
					año ya finalizado por tanto, la historia se repite una vez 
					más demostrando la realidad de unos dirigentes socialistas 
					tan solo comparables a las hordas de Atila, el rey de los 
					Hunos, protagonistas de la célebre frase “por donde pasan no 
					crecen los brotes verdes”. Aunque, en esta ocasión la 
					herencia recibida es aún peor puesto que, existe una 
					desviación presupuestaria muy superior a la anunciada por 
					unos líderes que abandonan la dirección del país de la misma 
					forma en la que llegaron, mintiendo a los españoles, la 
					previsión anunciada del 6% para el 2011 se ha visto 
					incrementada hasta el 8%. 
					 
					En consecuencia, el nuevo año comenzará con la adopción de 
					medidas urgentes no deseadas, temporales y excepcionales 
					aunque, totalmente necesarias para alcanzar la recuperación 
					de un país lastrado por la mayor tasa de desempleo de todos 
					los estados miembros de la Unión Europea. No obstante, las 
					primeras medidas adoptadas velarán por el bienestar de los 
					colectivos más desfavorecidos, de esta manera se 
					actualizarán las pensiones según las previsiones en el 
					incremento del IPC, se mantendrán íntegras las prestaciones 
					por desempleo y se prorrogan a partir de febrero los 400 
					euros a parados que agotaron su prestación. 
					 
					Por todo ello, no puedo ocultar mi indignación cuando 
					escucho a quien lidera la formación política que nos ha 
					llevado a tan crítica situación afirmar, que las decisiones 
					adoptadas por quienes democráticamente han recibido la 
					confianza mayoritaria de los españoles, que el plan de 
					ajustes presentado nos llevará a la recesión y a la 
					destrucción de empleo. En definitiva, un partido socialista 
					que desconfía plenamente de la capacidad de sacrificio de un 
					pueblo español, que ya fue capaz de salir airoso de una 
					situación similar también protagonizada por esta misma 
					formación, una etapa convulsa de nuestra historia política 
					en la que las centrales sindicales mayoritarias, medios de 
					comunicación progresistas y formaciones políticas de 
					izquierda tomaron las calles cuando, en los últimos años han 
					permanecido en el más absoluto silencio. España tiene futuro 
					y los españoles lo demostraremos. 
   |