| 
                     Quien tuvo retuvo y la Nochevieja 
					tangerina aun mantiene el aire cosmopolita de antaño, aun 
					cuando Marruecos como el resto del Magreb vive un vuelco 
					político histórico. La vigilancia policial se ha reforzado 
					lo cual no impidió a un grupo de unos ciento cincuenta 
					jovenzuelos, correctamente vestidos (ni procedían de 
					barriadas marginales ni eran islamistas), manifestarse 
					ruidosamente por el centro de la capital del Estrecho a las 
					21.00 del día 31 contra no se sabe muy bien qué… El domingo 
					1 amaneció fresco y claro, bajo un sol tibio y con las 
					azules aguas de la rada tersas y mansas. Nada mejor para 
					empezar el 2012 que una buena y enérgica pateada, desde los 
					aledaños de cabo Malabata hasta las tumbas fenicias al otro 
					lado de la bahía, con parada en el histórico café Hafa 
					(fundado en 1921, año del Desastre de Annual) para saborear 
					una nutritiva “bisara” (puré de lentejas”) y un dulce té con 
					menta “bautizado” a la ortodoxa, pues acabados mis 
					remanentes de orujo asturgallego me vi obligado a echar mano 
					del siempre recurrente vodka, a la salud naturalmente de la 
					Flota del Norte rusa (parte de la Voyenno-Morskoy Flot, VMF) 
					varias de cuyas unidades están teniendo a bien repostar y 
					darse un garbeo por el puerto de Ceuta, siempre Ciudad 
					Querida, postura que genera interesantes y sustanciosos 
					efectos colaterales desde el punto de vista geopolítico y 
					que nuestros queridos vecinos marroquíes (Washington ni lo 
					cito) siguen con especial atención, pues no en vano Moscú es 
					el principal valedor y suministrador de armamento de 
					Argelia, equipando entre otros la flotilla submarina de la 
					Armada de ese país formada por dos remozados submarinos 877 
					EKM, Clase Kilo y dos más modernos 636, Clase Improved Kilo, 
					librados en 2010. A tomar nota, digo. 
					 
					En España, el discreto y diplomático rechazo del gobierno 
					Rajoy a una visita oficial del Frente Polisario (la milicia 
					de la RASD) prevista para mediados de diciembre ha sido 
					visto con simpatía y alivio en Rabat, que siempre se 
					mantiene ojo avizor en lo que a los “sagrados” intereses de 
					sus Provincias del Sur (Sáhara Occidental) se refiere. 
					Marruecos tiene muy claras sus líneas rojas, lo que me 
					parece magnífico, ahora bien, ¿las tiene también España?. Es 
					decir y después de la penosa diplomacia de los “Zapatinos”, 
					con el mediocre crepúsculo “trinitario” antes de bajar el 
					telón, ¿sabrá Rajoy transmitir a nuestros vecinos del sur, 
					siempre con todo el afecto del mundo, lo que es negociable, 
					lo discutible y lo que no hay ni que mentarlo…?. Pues por 
					ahí hay que empezar. Con todo amor pero de frente y por 
					derecho, que no haya dudas. Y si fuere menester, ya saben: 
					orujo, orujo… por ahí te la estrujo. Y vamos indo, Mariano. 
					 
					En Marruecos y pese a los notables esfuerzos de mi estimado 
					Abdelilah Benkirán, los pobres siguen sin gobierno hasta que 
					vuelva Su Majestad de tomar las uvas con sus amigos 
					norteamericanos. Para mí, que al Partido de la Justicia y el 
					Desarrollo (PJD) le están dando los tercios de banderillas y 
					varas, ¡pero antes de dejarle salir al ruedo!. Muy poco 
					deportivo, el Majzén sabrá por qué. La que les espera a los 
					islamistas parlamentarios, ganadores limpiamente y por 
					goleada en las elecciones del 25 de noviembre. Por lo demás, 
					Marruecos sigue siendo Uno, Grande y Libre. Uno…, porque si 
					hubiera otro sospecho que una buena parte de los marroquíes 
					saldrían corriendo para el segundo; Grande…, porque en el 
					país caben también los franceses, no se crean del todo eso 
					de la Independencia de 1956, Francia nunca se ha marchado de 
					aquí; y Libre… porque a nuestros vecinos les dejan 
					periódicamente, criaturas, jugar a eso de las elecciones. 
					Claro que, como es sabido, donde manda patrón no manda la 
					marinería ni hay gaitas que valgan. Recuerden que como 
					advirtió nuestro “Biotato” (el político gijonés Torcuato 
					Fernández-Miranda), “solo se reforma lo que nunca se quiere 
					cambiar”. Y a buen entendedor, salud. Sean muy buenos y 
					sobre todo felices en el año que empieza. Visto. 
   |