| 
                     
					La Consejería de Presidencia y Gobernación, con Yolanda Bel 
					al frente, ha puesto en marcha un plan de optimización de 
					recursos en la Policía Local, el cual ha permitido reducir 
					de forma notable el número de horas extraordinarias y el 
					consiguiente gasto que de ellas se deriva. El último 
					servicio ha sido en la Cabalgata de Reyes. 
					La Consejería de Presidencia y Gobernación ha puesto en 
					marcha un plan de optimización de recursos en la Policía 
					Local, el cual ha permitido reducir de forma notable el 
					número de horas extraordinarias y el consiguiente gasto que 
					de ellas deriva. Según explica una nota de prensa remitida 
					por la Ciudad, el último servicio durante el que “se ha 
					puesto de relieve el éxito del plan” ha sido la Cabalgata de 
					Reyes del pasado día 5, que ha conllevado la realización de 
					48 horas exra por parte del cuerpo municipal, un 75% menos 
					que hace un año, cuando se alcanzaron las 190.  
					 
					“El propósito es logar una mayor eficacia y eficiencia 
					reestructurando y optimizando los recursos de los que 
					disponemos para ahorrar sin que esto acarree merma alguna en 
					el servicio que se presta al ciudadano”, subrayó la 
					consejera del área, Yolanda Bel, quien agracedió “el 
					esfuerzo” de todo el cuerpo local de Policía en general y 
					del superintendente jefe accidental, José Antonio Sorroche, 
					en particular. 
					 
					En aras de conseguir este nuevo propósito, el plan puesto en 
					marcha desde Presidencia y Gobernación tiene dos objetivos 
					específicos: por un lado, la reducción de horas 
					extraordinarias y por otro, el absentismo laboral.  
					 
					Es decir, “eficacia y eficiencia son los objetivos generales 
					y a su servicio está el esfuerzo llevado a cabo para 
					contribuir, desde este área, al ejercicio de austeridad al 
					que estamos obligados”, comentó la consejera Bel en 
					referencia a la actual conyuntura económica, a la que la 
					Ciudad “se anticipó aprobando un plan de austeridad en 
					2008”. La última relación de medidas con las que el Gobierno 
					ha aumentado sus esfuerzos en seguir conteniendo el gasto es 
					la que vio la luz el mes de junio e incluye, de forma 
					específica, la reducción del gasto por horas extraordinarias 
					de los trabajadores, algo que ya se venía realizando.  
					 
					Según la comparativa realizada por la Consejería de 
					Presidencia y Gobernación entre 2011 y 2010, la Policía 
					Local cubrió con personal del servicio ordinario todas las 
					pruebas deportivas, los espectáculos nocturnos, como los 
					celebrados en el Complejo Munumental de las Murallas Reales 
					y los diferentes eventos que se sucedieron durante los fines 
					de semana. “Todo se cubrió con personal del servicio 
					ordinario, de manera que la reducción de horas extra en este 
					caso y en comparación con el ejercicio anterior, fue del 
					cien por cien”, subrayó Bel.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Reorganizar el cuerpo, una “prioridad política”  
					La primera reunión que mantuvo la 
					consejera de Presidencia y Gobernación con los 
					representantes sindicales de los agentes de la Policía Local 
					para reestructurar el organigrama del cuerpo municipal fue 
					el pasado 21 de noviembre. Según explicó en aquel momento 
					Bel, se mostró “gratamente sorprendida” por la respuesta 
					“responsable” llevada a cabo por parte de los sindicatos. 
					Bel asegura que además de las “prioridades políticas” que 
					puedan ir encaminadas a la nueva reorganización de los 
					efectivos policiales en cada una de sus unidades, hay 
					pendiente una ampliación de la estructura de mandos.  
					 
					En una entrevista que la consejera concedió a EL PUEBLO el 
					pasado día 2 de octubre, ya anunció que la Policia Local 
					sería uno de los principales objetivos de su área. “Se está 
					realizando una reorganización planificada, sin prisa pero 
					sin pausa, respetando como no puede ser de otra manera los 
					convenios colectivos y los derechos que tienen los propios 
					agentes”. Y es que, según Bel, “debe haber una 
					reestructuración ordenada para mejorar e incrementar su 
					presencia en las calles sin que sus labores y derechos se 
					vean mermados o afectados”. Es decir, “una Policía cada vez 
					más cercana y que preste una mayor atención aunque el 
					servicio ya sea de calidad”, comentaba el pasado mes de 
					octubre. Buen ejemplo de las nuevas actividades ha sido la 
					puesta en marcha del servicio de los agentes de la Policía 
					Local en las playas, quienes velaron por la seguridad del 
					litoral este verano.  
   |