| 
                     
					El secretario general de los socialistas ceutíes, José 
					Antonio Carracao, considera que el Gobierno de la Ciudad 
					“anda bastante confundido respecto a cómo dinamizar la 
					economía local”. A modo de ejemplo, el líder socialista se 
					refiere a la decisión de encarecer el precio de la carrera 
					mínima del taxi, que desde el sector aseguran no ha tenido 
					el efecto deseado, en lugar de aumentar las bonificaciones 
					del carburante. También se alinea con las tesis del CES 
					sobre la necesidad de apoyar la I+D+I. 
					El Gobierno local “anda bastante confundido respecto a cómo 
					dinamizar la economía local”, aseguró ayer en un comunicado 
					el secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, 
					que se refirió “a modo de ejemplo” a las quejas del sector 
					del taxi por el efecto de la subida de la carrera mínima, de 
					las que este diario informó en su edición de ayer. “Ya 
					dijimos públicamente, y en el Pleno -advierte Carracao-, que 
					esta medida impuesta por el Gobierno, lejos de dar solución 
					a la sostenibilidad del sector, iba a provocar nuevas 
					dificultades”. El PSOE defiende e “insiste” en que la vía de 
					trabajo está “en el aumento de la bonificación al precio del 
					carburante, así como la necesidad de la desconexión del 
					impuesto local del estatal sobre los hidrocarburos, que 
					entre otros efectos, está provocando la exportación de renta 
					hacia Marruecos por la búsqueda de precios más competitivos 
					en los combustibles”. 
					 
					Carracao ha valorado asimismo el dictamen del Consejo 
					Económico y Social recogido en su Memoria sobre la situación 
					socioeconómica y laboral en la ciudad como “muy acertado”, y 
					es que para el líder socialista, “el CES marca el camino 
					estratégico por el que venimos apostando los socialistas 
					desde siempre, un sector emergente y fortalecido entorno a 
					la Innovación, el Desarrollo y la Investigación”.  
					 
					Carracao ha recordado que la ayudas y estímulos a la 
					creación de empresas referenciadas a la tecnología es una de 
					las bases de su programa electoral y “una constante” en la 
					acción parlamentaria de su formación apuntando como ejemplo, 
					la moción llevada a la última sesión plenaria, en la que el 
					Grupo Socialista propuso “otorgar una especial consideración 
					a las empresas de Alta y Media Alta tecnología (sociedades y 
					autónomos) de nueva implantación que contribuyan a la 
					generación de puestos de trabajo, creando ayudas específicas 
					a la implantación y bonificando en un 95% todas las figuras 
					impositivas locales durante un periodo de cinco años desde 
					su establecimiento en Ceuta, acompañando esta medida con un 
					plan de divulgación de estas ventajas y de captación de 
					empresas del sector”.  
					 
					El líder socialista ha lamentado que la voluntad del 
					Gobierno en este asunto “no está clara, ya que son muchas 
					las voces que desde distintos ámbitos demandamos dar pasos 
					más decididos en esta dirección, porque entendemos que es 
					una gran oportunidad de desarrollo, que permite potenciar la 
					productividad y competitividad, y por tanto, crear nuevos 
					puestos de trabajo, lo que ha de ser el objetivo primero del 
					Gobierno de la Ciudad”. 
					 
					Comité Federal 
					 
					Por otra parte, Carracao y María Sánchez Miaja, se 
					desplazaron ayer a Madrid, para estar presentes en el Comité 
					Federal del PSOE, que se reúne hoy a las 11´00 horas, en la 
					sede socialista de la calle Ferraz. En la reunión, que será 
					a puerta cerrada, se aprobará la ponencia marco para el 38 
					Congreso Federal del PSOE. 
   |