| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
			
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - DOMINGO, 8 
					DE ENERO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Empresas públicas, una 
					reforma necesaria  | 
                		 
						
                  | 
                     El crecimiento del sector 
					empresarial público en España ha sido espectacular en los 
					últimos años. Según datos publicados en marzo de 2010 por el 
					diario El Mundo, en tan sólo dos años el número de estas 
					sociedades y fundaciones había crecido un 61%, y alcanzaba 
					las 5.000 en el conjunto del país. Aunque en los años de 
					Gobierno de Vivas sólo se han creado dos de las empresas de 
					la administración periférica de la Ciudad, Ceuta no estuvo 
					exenta hasta entonces de este fenómeno, que el Gobierno de 
					la Nación y también el Ejecutivo local desde el pasado año, 
					tratan de reconducir para adaptarlo a los tiempos de crisis. 
					Austeridad, aplicación de planes de empresa o de gestión por 
					objetivo, coordinación y complementariedad de servicios son 
					algunas de las líneas maestras a seguir en esta importante 
					reestructuración.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					La importancia de la 
					clientela marroquí  | 
                		 
						
                  | 
                     Un año más, las rebajas de 
					invierno, al igual que sucede con las veraniegas, han 
					atraído a Ceuta a centenares de compradores de Marruecos, 
					que se animan a cruzar la frontera para acceder a productos 
					españoles y europeos disponibles en la ciudad autónoma. La 
					clientela marroquí se perfila como importante no sólo para 
					el sector comercial ceutí, sino también para otros como la 
					hostelería. Es por tanto igual de importante que el tránsito 
					por el Tarajal pueda hacerse con normalidad, algo que por 
					desgracia no ocurre todos los días. Es perentorio que, en 
					colaboración y coordinación con el país de origen de estos 
					turistas y compradores, se logre una normalización de este 
					flujo transfronterizo. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |