| 
                     A lo largo de los sucesivos 
					sorteos de las loterías, sean de las semanales normales o de 
					las especiales de NAVIDAD y del NIÑO, Ceuta no aparece con 
					demasiada frecuencia como la agraciada de turno. 
					 
					Y ello, naturalmente, se traduce en que los ceutíes, al 
					menos aquí, no parece que estén muy decididos a comprar sus 
					décimos. 
					 
					Veo en nuestra edición del pasado viernes, día de los Reyes 
					Magos, que los ceutíes son los que menos gastan en la 
					lotería del NIÑO, que se sorteó el propio día de REYES. Y el 
					gasto, no cabe duda, fue muy bajo, tan sólo 6€ con 20 
					céntimos por habitante. 
					 
					No es de extrañar, tras haber visto los resultados del 
					último gran sorteo, el del día 22 de diciembre, en el que 
					fuera de alguna pedrea, muy poco más cayó en Ceuta. 
					 
					Recuerdo que ese día, mientras viajaba, fui oyendo el sorteo 
					y, curiosamente, Ceuta apareció citada en todo el tiempo de 
					la retransmisión, en una sola ocasión, con motivo de uno de 
					los quintos premios, una sola vez, como una sola vez 
					apareció mi pueblo, en otro quinto premio, que nadie en el 
					pueblo ha dado señales de vida, de haber sido él el 
					agraciado. 
					 
					Con esos resultados, en un sorteo que trae muchas ilusiones, 
					pero pocos premios, no es extraño que ahora, para este día 
					de REYES, en la ciudad se hayan vendido, tan sólo, algo más 
					de 2.000 décimos para un sorteo que ha tenido un gran tirón 
					en todas las tierras cercanas por celebrarse en el Teatro 
					Falla de Cádiz. 
					 
					Dicen los expertos en esto de las loterías, que los premios 
					se reparten mucho más en la lotería del NIÑO, con lo que de 
					los bombos loteros salieron premios por valor de 840 
					millones de euros. 
					 
					Y si hay correlación, que no la hay, entre lo que se juega y 
					lo que puede tocar, a los ceutíes les correspondería la cola 
					por haber sido los que menos jugaron para este sorteo. 
					 
					La lotería, según ciertas informaciones va un poco a la 
					baja, cada año los españoles gastan menos en lotería y esto 
					tiene una explicación, por la serie de apuestas existentes y 
					que pueden ser más rentables, dar mejores dividendos, 
					incluso con menos dinero invertido en ellas. 
					 
					De media, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) había 
					calculado que cada ciudadano ha desembolsado 20,53€ para 
					este sorteo, mientras que los ceutíes se quedan en la cuarta 
					parte, una cantidad, dicen, la más baja de todo el país. 
					 
					Esto ha hecho que en las administraciones de loterías de 
					Ceuta, contrariamente a lo que sucedió para la del sorteo de 
					NAVIDAD, no haya habido colas de ningún tipo, esperando para 
					poder adquirir sus décimos. 
					 
					Y mientras en Ceuta había total apatía por este sorteo, en 
					Cádiz se ha duplicado la fiesta del día de REYES 
					especialmente en las inmediaciones del Teatro Falla. 
					 
					La salida fuera del Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas 
					del Estado en Madrid se ha dado en 327 ocasiones, 
					naturalmente si contamos con esta salida del pasado día de 
					REYES a la ciudad de Cádiz, por el sorteo de bombos 
					múltiples. 
					 
					Ahora, para romper la mala suerte y cambiar el ritmo de las 
					ventas en el futuro, lo que habría hecho falta es que, 
					aunque se ha jugado muy poco, en esta ocasión, que hubiera 
					caído algún buen premio en Ceuta, para en el futuro animar 
					la situación. De todas formas, a la hora que estoy 
					escribiendo no parece que haya sucedido tal cosa. 
   |