| 
                     
					El Flamenco Festival, considerado como uno de los 
					escaparates más importantes del mundo de esta cultura fuera 
					de nuetras fronteras, cuenta para su decimoprimera edición 
					con la participación de la artista ceutí Elsa Rovayo, La 
					Shica, que actuará en dos de sus sedes, Londres y Nueva York, 
					como parte de un reducido elenco de artistas que representan 
					los aires de renovación dentro del sector. En ‘Más allá del 
					flamenco’, La Shica presentará su trabajo más reciente, el 
					disco ‘Supercop’, que le ha hecho merecedora de dos Premios 
					de la Música en 2011, mejor artista Revelación y Mejor Autor 
					relevación. Ambas citas se suman a un nutrido calendario de 
					conciertos que llevará a La Shica por Europa los primeros 
					meses del año. 
					 
					Aún no había tenido tiempo de despedirse del 2011 cuando le 
					dieron la buena noticia de que empezaría el 2012 de forma 
					inmejorable. Así lo cuenta desde Madrid la cantante ceutí 
					Elsa Rovayo, conocida ya nacional y cada vez más 
					internacionalmente como La Shica. Y es que fue pocos días 
					antes de terminar el año cuando le dijeron que contaban con 
					ella para formar parte de uno de los festivales de flamenco 
					más importantes del mundo, el ‘Flamenco Festival’, creado 
					hace hace 11 años para llevar esta expresión artística a los 
					teatros más importantes del mundo y afianzado ya en sedes 
					como Nueva York, Washington DC, Miami y Boston.  
					 
					“Cuando me lo dijeron me puse a llorar”, reconoce La Shica, 
					que se muestra tremendamente ilusionada por su participación 
					en este evento, en el que actuará como parte de una de las 
					novedades para el festival de 2012, los conciertos ‘Más allá 
					del flamenco’, que llevarán a las salas alternativas de 
					Nueva York como ‘Le Poison Rouge’, la sala de música latina 
					SOBS o el Manhattan Center, a artistas como la ceutí, además 
					de un selecto grupo de músicos nacionales como Pitingo, 
					Canteca de Macao y Muchachito bombo Infierno. “No voy a 
					preparar nada especial para tocar allí”, reconoce, ya que 
					opina que sí le han llamado para actuar, “es que quieren 
					verme hacer lo que hago, ni más ni menos”.  
					 
					Así que tanto los londineses que se acerquen a verla durante 
					su participación en el teatro Sadlers Wells en febrero, como 
					quienes la disfruten en Nueva York el 8 de marzo, podrán ver 
					la esencia que ha llevado a La Shica a ser reconocida como 
					Artista Revelación y Autor Revelación en los Premios de la 
					Música 2011. 
					 
					“Ha sido un año muy bueno- reconoce- lleno de regalos y 
					sorpresas, de experiencias de esas que sabes que no se te 
					van a olvidar en la vida, como el haber podido compartir 
					escenario como Rosendo, Martirio, Bebe...”. Entre todo este 
					elenco de artistas La Shica destaca un momento muy especial 
					vivido en la República Checa junto a la cantante americana 
					‘Joan as a Police Woman’.  
					 
					“La había escuchado en Madrid como gruppie, iba a sus 
					conciertos con su camiseta y todo, así que coincidir con 
					ella en un escenario donde éramos compañeras fue increíble”. 
					Ahora, el 2012 arranca con tanta fuerza (además del Flamenco 
					Festival su agenda está llena de “destinos interesantes de 
					aquí a marzo), que La Shica se pregunta si podría ir aún 
					mejor.  
					 
					¿Cuestión de suerte? “Las cosas no están nada fáciles ahora, 
					y sé que tengo que sacar algo adelante este año. Tengo un 
					par de ideas pero todavía no hay nada definido. Pero aunque 
					el 2012 haya empezado en un nivel muy alto voy a seguir 
					trabajando. Cuando estás picando piedra no eres consciente 
					de lo que estás generando, y yo siempre he sido muy 
					trabajadora. Supongo que eso da sus resultados”, reconoce. 
					Ilusión y ganas por seguir demostrando lo que vale no le 
					faltan.  
					 
					Destinos como Madrid, Londres, Nueva York, Rumanía, Tenerife 
					o Frankcfurt podrán comprobar en próximas fechas el 
					carismático y único estilo de la artista ceutí, empeñada en 
					enseñar al mundo su personal concepción del flamenco en el 
					siglo XXI a través de cante, baile y una pizca de humor.  
   |