| 
                     
					La consejera de Bienestar Social, Mª Antonia Garbín, aseguró 
					que en este 2012 se seguirá atendiendo “a todos los 
					melillenses” que lo necesiten aportándoles “los servicios 
					básico para que puedan mantener su dignidad y la 
					supervivencia de las familias”.  
					 
					Sin entrar a valorar si su área también sufrirá recortes en 
					los Presupuestos de la Ciudad para el año recién iniciado, 
					señaló que lo que más le preocupa “es llegar a todos los 
					melillenses, para que no se queden sin recursos básicos”. 
					 
					En declaraciones a la Cadena Cope, la consejera de Bienestar 
					Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín señaló que en 2011 
					Melilla empezó a sufrir las consecuencias de la crisis 
					económica, y eso motivó que se produjera una “subida en las 
					prestaciones básicas en los tres centros de servicios 
					sociales y en el comedor San Francisco”.  
					 
					Este aumento en la demanda por parte de familias sin 
					recursos obligó incluso a tener que hacer una redistribución 
					de las partidas de los distintos programas sociales del área 
					para aumentar aquellos que experimentaron una mayor demanda. 
					De cara a este 2012 recién iniciado, aseguró que “lo 
					importante es seguir dando servicio a los ciudadanos, unos 
					servicios básicos que les permitan mantener su dignidad y la 
					supervivencia de las familias, y para ello se darán todos 
					los recursos que tengamos”. Añadió que uno de los grandes 
					proyectos de este 2012, para buscar nuevas soluciones a las 
					muchas necesidades que se están produciendo, es la 
					elaboración del Plan de Inclusión Social que comenzará a 
					elaborarse, al menos el apartado de recopilación de datos, 
					en el primer semestre del año. 
					 
					Recortes 
					 
					La responsable de Servicios Sociales no quiso entrar a 
					señalar si su área sufrirá recortes en los Presupuestos que 
					está elaborando el Ejecutivo local para el ejercicio 
					iniciado, y es que señaló que la Consejería de Economía y 
					Hacienda es la encargada de redactarlos y que cuenta con 
					todos los datos aportados por las distintas áreas de gestión 
					del Gobierno local para elaborar las cuentas de un 
					presupuesto que será más austero que el de 2011, tal cual lo 
					señaló el presidente Imbroda. 
   |