| 
                     
					La ciudad autónoma de Melilla ha cerrado el año 2011 con un 
					total de cientos sesenta y dos mil seiscientos ventisiete 
					llamadas realizadas al servicio de atención de emergencias, 
					lo que supone una media diaria de 445. Según informa la 
					Consejería de Seguridad Ciudadana en una nota de prensa, 
					casi el 90 por ciento de las llamadas se hicieron al número 
					112, mientras que el resto fueron atendidas por el 092 y el 
					080.urante el año 2011, las llamadas recibidas se han 
					distribuido entre incidencias relativas a anomalías de 
					servicios básicos. 
					 
					Según informa ayer la Consejería de Seguridad Ciudadana en 
					una nota de prensa, casi el 90 por ciento de las llamadas se 
					hicieron al número 112, mientras que el resto fueron 
					atendidas por el 092 y el 080. 
					 
					Durante el año 2011, las llamadas recibidas se han 
					distribuido entre incidencias relativas a anomalías de 
					servicios básicos (agua, saneamiento, alumbrado, viales), 
					accidentes de circulación, solicitud de asistencia 
					sanitaria, incidencias de tráfico, actos vandálicos o 
					violencia de género. 
					 
					También se han recibido llamadas por molestias vecinales, 
					delitos contra la salud, salvamentos y rescates, 
					inundaciones, desprendimientos de fachadas, incendios en 
					inmuebles y en mobiliario urbano, robos en vehículos e 
					inmuebles y anomalías en playas. 
					 
					Del total de llamadas gestionadas, el 71 por ciento de las 
					mismas se han recibido desde teléfonos móviles y el 29 por 
					ciento restante desde teléfonos fijos. 
					 
					Los fines de semana son los días en los que se recibe un 
					mayor número de llamadas, con datos muy similares para el 
					resto de los días de las semanas. 
					 
					Las llamadas permiten identificar el nombre y la 
					localización geográfica de la persona que está llamando, que 
					es de obligado cumplimiento para los centros 112, de manera 
					que queda registrada la posición de la posible emergencia 
					ante una interrupción en la comunicación por parte de la 
					persona que llama.  
					 
					Transporte 
					 
					Melilla ha registrado durante el año 2011 alrededor de un 
					millón de pasajeros transportados, tanto en barco como en 
					avión, lo que supone una cifra récord a pesar de la crisis 
					económica. 
					 
					Según ha señalado a EFE el viceconsejero de Turismo, Javier 
					Mateo, a falta de los datos definitivos, 2011 ha sido un año 
					positivo para la ciudad, que ha contabilizado alrededor de 
					un 8 por ciento más de pernoctaciones y de un 7 por ciento 
					más de visitantes. 
					 
					Del millón aproximado de pasajeros transportados, ha 
					calculado que en torno al 60 por ciento corresponde a 
					personas residentes, en tanto el 40 por ciento restante es 
					de visitantes. 
					 
					Para Mateo, estos datos positivos pueden todavía crecer más, 
					gracias a las nuevas posibilidades que ofrecen las nuevas 
					rutas, tanto marítimas como aéreas a través de las compañías 
					que se han implantado a lo largo del pasado año en la 
					ciudad, la naviera Armas y la aerolínea Helitt. 
   |