| 
                     
					Mientras que Francisco Márquez se reunía en Madrid con 
					Cristobal Montoro para tratar cuáles serán los recortes que 
					se producirán en las Administraciones, en Ceuta José Antonio 
					Carracao convocó a los medios para pedir al Gobierno una 
					Junta de Portavoces en la que se explique a la oposición qué 
					entienden por “redimensionamiento” del sector público y 
					cuáles serán los ajustes salariales que quieren llevar a 
					cabo. 
					 
					El líder del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, compareció 
					ayer ante los medios para exigir al Gobierno que convoque 
					una Junta de Portavoces en la que dé a conocer las 
					pretensiones del Gobierno que ayer se abordaron en la 
					reunión que mantuvo el ministro de Hacienda, Cristóbal 
					Montoro, con los consejeros populares de este área. Un 
					encuentro al que asistió el responsable de Hacienda ceutí, 
					Francisco Márquez, y cuyo contenido quiere conocer Carracao. 
					“Estamos oyendo sistemáticamente que están inmersos en una 
					reflexión total del cambio de la realidad administrativa 
					-alegó el socialista- y tras la reunión que ha mantenido el 
					consejero con el ministro ha llegado el momento de que la 
					Ciudad convoque a los partidos políticos con representación 
					parlamentaria para que conozcamos cuáles son esas 
					intenciones y para que podamos, en algún caso, aportar y, en 
					otro, opinar”.  
					 
					El secretario general del PSOE mostró su interés por conocer 
					qué entiende el gobierno local por el “redimensionamiento 
					del sector público” que hay que eliminar y a qué se refieren 
					cuando dicen “asemejar salarios por justicia”. Y es que, 
					para Carracao si no ha sido así hasta ahora es porque el 
					Ejecutivo de Vivas habrá cometido “una injusticia” durante 
					once años.  
					 
					El número uno de los socialistas aprovechó su intervención 
					para elogiar la labor que se ha llevado a cabo desde las 
					Direcciones Generales durante las dos legislaturas del PSOE, 
					sobre todo en el área de Educación que ha tenido al frente a 
					Aquilino Melgar. “Ha sido una labor ingrata, porque son 
					muchos los problemas que aún se mantienen, aunque se han 
					mejorado los datos de fracaso escolar”, recordó para 
					reconocer que aún queda mucho por hacer sobre todo en el 
					terreno de nuevos equipamientos y dotaciones. 
   |