| 
                     
					Una cincuentena de empleados de la sociedad municipal Acemsa 
					se reunió ayer en asamblea para tratar el plan de empresa 
					que la Gerencia les presentó el pasado martes. Los empleados 
					aprobaron los ajustes por mayoría, no hubo ningún voto 
					negativo y sólo tres abstenciones. Vivas y Carreira se 
					mostraron satisfechos. 
					 
					Una cincuentena de empleados de la sociedad municipal Acemsa 
					se reunió ayer en asamblea para tratar el plan de empresa 
					que la Gerencia les presentó el pasado martes. El presidente 
					del Comité, Javier Aguilera, resaltó que la mayoría de los 
					trabajadores aprobó las medidas de ajuste, tres empleados se 
					abstuvieron y no hubo ningún voto en contra. Aguilera 
					aseguró que la plantilla “ha dado un paso adelante porque la 
					situación lo requiere”.  
					 
					“Lo que queremos es hacer un plan de viabilidad para que 
					haya tranquilidad y estabilidad porque hay personas que 
					llevan entre 35 y 40 años en la empresa”, resaltó. “Lo hemos 
					hecho porque hay que hacerlo”, sentenció. El presidente 
					Vivas garantizó en el encuentro que mantuvo con los 
					representantes de los trabajadores el martes que la empresa 
					no se va a privatizar.  
					 
					Carreira, satisfecho 
					 
					Por su parte, el gerente de la empresa, Emilio Carreira, se 
					mostró satisfecho porque la “mayoría de los trabajadores” 
					hayan aceptado este plan que servirá, según resaltó el 
					pasado martes, para eliminar el déficit de un millón de 
					euros que tiene en estos momentos la sociedad municipal. 
					“Esto pone en evidencia el valor añadido que tiene Acemsa 
					con sus empleados, ya que en un momento de dificultad han 
					sabido arrimar el hombro”, consideró.  
					 
					Para Carreira, “los empleados se han colocado en una 
					situación extraordinaria ante la Asamblea y la opinión 
					pública”.  
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, también 
					remarcó la importancia de esta medida dentro del contexto de 
					homogeneización de las empresas públicas ya que la Gerencia 
					de Acemsa “ha planteado un plan de empresa que pretende ese 
					objetivo fundamental de, cuidando también el mantenimiento 
					del empleo, incorporarnos a una senda de aprovechamiento 
					racional de los recursos, de mayor eficiencia y por tanto de 
					menor coste de funcionamiento”. Para Vivas esta medida 
					implica “sacrificios que, junto con el planteamiento 
					general, han sido expuestos a los trabajadores”. El 
					presidente quiso destacar el “diálogo fluido con los 
					trabajadores” y aseguró que estos empleados tienen una “alta 
					responsabilidad y una manifiesta voluntad de hacer los 
					sacrificios que requiere la actual situación, cosa que 
					agradezco en nombre del Gobierno de la Ciudad”.  
					 
					“Cada sociedad tiene que tener un tratamiento distinto 
					porque también distintas son las situaciones de partida y 
					también distinta es la naturaleza de cada uno de estos 
					organismos”, finalizó el presidente.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					CCOO critica las medidas tomadas por la Gerencia  
					La organización sindical 
					Comisiones Obreras remitió ayer un comunicado de prensa en 
					el que aseguraba que la supresión de dos pagas 
					extraordinarias a los trabajadores de Acemsa se está 
					“justificando a la opinión pública de una manera 
					radicalmente injusta y ofreciendo una información 
					tendenciosa y malintencionada”. Por ello el comunicado se 
					basa en cuatro puntos. El primero de ellos considera que 
					Acemsa “es una empresa perfectamente viable desde el punto 
					de vista económico”. “No es cierto que los gastos de 
					personal supongan un problema para su salud económica; todos 
					los problemas que tiene Acemsa son imputables única y 
					exclusivamente a decisiones políticas” ya que “no parece 
					razonable contratar cargos directivos costosos e 
					innecesarios por razones políticas y no es razonable gastar 
					más de 400.000 euros al año en publicidad, y así un largo 
					etcétera”. En segundo lugar, CCOO considera que las 
					retribuciones del personal de Acemsa “están contempladas en 
					su convenio colectivo aprobado por los sucesivos gobiernos 
					de la Ciudad; no es justo criminalizar a la plantilla por 
					percibir los salarios que el Gobierno ha entendido que son 
					justos y adecuados para el funcionamiento de la empresa”. El 
					tercer aspecto resalta que es “radicalmente falso que las 
					tablas salariales sean las más elevadas del sector público 
					local”. Por último, el sindicato resalta que “no es racional 
					ni aceptable aplicar un plan de recortes selectivamente a 
					una empresa, sin abordar de manera conjunta la revisión de 
					todo el sector”.  
   |