| 
                     
					El director general de Protección Civil y Emergencias, Ángel 
					Gómez, presentó ayer la segunda campaña de autoprotección 
					para los alumnos de los colegios ceutíes. Gómez visitó el 
					centro Beatriz de Silva para explicar que esta iniciativa 
					trata de “sensibilizar a los niños para transmitir este tipo 
					de medidas”. Estas ponencias pretenden llegar a un total de 
					2.000 niños. Las charlas comenzaron el pasado miércoles en 
					el centro educativo de la barriada de Benzú. 
					 
					El director general de Protección Civil y Emergencias, Ángel 
					Gómez, presentó ayer la segunda campaña de las charlas de 
					autoprotección para los alumnos de los colegios ceutíes. La 
					primera ponencia tuvo lugar el pasado martes en el colegio 
					de la barriada de Benzú, tal y como se hiciera durante el 
					año pasado. En esta ocasión, se decidió visitar otro 
					colegio, el Beatriz de Silva, situado en Alfau. En esta 
					actividad, realizada ayer en dos turnos, participaron 50 
					niños, explicó el representante de Protección Civil.  
					 
					El objetivo de esta segunda edición es llegar a los “dos mil 
					niños” ya que en 2011 fueron un total de 1.800 jóvenes los 
					que aprendieron las normas básicas de autoprotección. “La 
					campaña trata de sensibilizar a los niños para transmitir 
					este tipo de medidas y que sean un complemento de las que 
					los propios padres les inculcan”, destacó Gómez. Las pautas 
					a seguir se definen en diferentes aspectos de la vida 
					cotidiana de los niños, como pueden ser el parque, la playa 
					o el colegio.  
					 
					Por otra parte, Gómez consideró fundamental que, dentro de 
					los planes del Ministerio de Educación se incluyan dos 
					asignaturas: “Autoprotección ante el peligro” y “Educación 
					vial”. Y es que “los niños se mueven en la calle, en los 
					parques y deben conocer cuáles son los elementos peligrosos 
					con los que pueden encontrarse”, remarcó Gómez. Las 
					ponencias son impartidas por la técnico de Protección Civil 
					Manuela Mora. En las dos primeras charlas, “todo fue muy 
					bien”, comentó Gómez.  
					 
					A cada niño se le entrega la ‘Guía de Autoprotección del 
					menor’ y también la del mayor para que dispongan de ella sus 
					padres o tutores. Una de las novedades de este año ha sido 
					la entrega a cada biblioteca de los centros educativos “una 
					serie de manuales de autoprotección por si se necesita”. 
					Esta solicitud la hizo Gómez con la anterior subsecretaria 
					de Educación, Pilar Berruezo. “Es de agradecer que se 
					enviaran 20 cajas de libros”, finalizó.  
   |