| 
                     
					El Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Ceuta y 
					Melilla (CNOOA), para “pevenir molestias visuales”, ha 
					advertido a través de una nota de prensa que “el trabajo 
					prolongado con pantallas de ordenador, televisión u otras 
					pantallas de visualización de datos, puede provocar fatiga 
					visual y, a medio plazo, problemas de visión más graves”. 
					Este problema afecta a “cuatro de cada cinco ceutíes que 
					trabajan de forma continuada frente al ordenador”, resaltan.
					 
					 
					La entidad colegial explica además que este síndrome se 
					manifiesta con molestias como visión borrosa y diplopia, 
					ojos secos e irritados, sensibilidad a la luz, fatiga 
					visual, tensión y dolor ocular y parpadeos pesados y epífora 
					(lagrimeo continuo). Además, estos problemas “trascienden el 
					sistema visual y se pueden presentar en forma de mareos, 
					nerviosismo, escozor en la cara, fatiga general, cansancio 
					físico y dolores de cabeza, cuello o espalda”.  
					 
					El delegado en Ceuta del CNOOA, Salvador Guerrero, ha 
					explicado que “por causas evolutivas, el sistema visual 
					humano no está preparado para pasar la mayor parte del 
					tiempo observando objetos cercanos, ya que esto requiere 
					acciones como enfocar y converger, que no son tan necesarias 
					en la visión de lejos”. Estos esfuerzos durante muchas horas 
					suponen, según Guerrero, “una actividad poco habitual para 
					los ojos”.  
   |