| 
                     
					El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, 
					Cristobal Montoro, se reunió con los consejeros económicos 
					de todas las autonomías en las que gobierna el PP. Melilla 
					estuvo representada por Guillermo Frías. Previamente, Daniel 
					Conesa explicó que es necesaria una “actuación común de 
					todas las autonomías” para evitar que el déficit público “se 
					vea agravado”, declaró a los informativos de TV Melilla. 
					 
					Montoro habló ar de “lo que nos preocupa, la contención del 
					défitit público de la administración del Estado y de las 
					comunidades autónomas, para que España pueda salir del hoyo 
					en que nos encontramos, agravado por la gestión del PSOE”, 
					declaró Conesa, quien no dudó en decir que, quizá las 
					medidas económicas que ya se estaban aprobando van “en 
					contra incluso de lo que habíamos anunciado”, pero “la 
					situación que nos hemos encontrado es muchísimo peor de lo 
					que el Gobierno saliente había anunciado”.  
					 
					En comparación con el resto de autonomías, la situación de 
					Melilla es “peculiar y buena”, entre otras cosas, dijo 
					Conesa, por la gestión del Gobierno Imbroda respetando las 
					normas que regulan el hilo presupuestario todos los años, 
					“hemos sido respetuosos y presentamos remanente positivo 
					todos los años”. La reunión de los consejeros ayer es previa 
					al Consejo de Política Fiscal y Financiera de la semana que 
					viene, donde se hablará de la “necesidad de proceder a un 
					adelgazamiento de la administración pública, y de contener 
					el desmesurado crecimiento que en algunos sitios han tenido 
					las administraciones públicas”, cosa que tampoco ha sucedido 
					en Melilla, según Conesa, quien aseguró que las sociedades 
					públicas en la Ciudad Autónoma “apenas” han tenido 
					incremento de presupuestos.  
					 
					Es un tema preocupante, el posible cierre de 450 organismos 
					autónomos, fundaciones y empresas públicas en toda España, 
					pero en Melilla esto “no parece que vaya a tener una mínima 
					repercusión”. Si bien es cierto, a nivel estatal cree que es 
					necesario “poner coto” a la proliferación de este tipo de 
					entidades, ya que en otras autonomías hay no “decenas”, sino 
					“centenas de organismos autónomos”, lo que es “un 
					disparate”. 
   |