| 
                     
					Poco después de llegar a la Moncloa, el Gobierno de Mariano 
					Rajoy anunció que revalorizaría las pensiones para aumentar 
					el poder adquisitivo de aquellos que reciben estas 
					prestaciones. Dicho y hecho. Y es que, este mismo mes casi 
					tres millones de españoles se comenzarán a beneficiar de 
					esta subida. En la ciudad, concretamente 2.408 pensionistas 
					aumentarán su poder adquisitivo. Para ello la Seguridad 
					Social gastará 336.271 euros más. 
					 
					La revalorización de las pensiones anunciada por el Gobierno 
					ya es una realidad que este mismo mes beneficiará a 2.408 
					pensionistas ceutíes. Ellos, al igual que al resto de los 
					casi tres millones de españoles en los que repercute esta 
					medida, verán como sus prestaciones se revalorizan un 1%. En 
					la ciudad, este incremento le costará a la Seguridad Social 
					336.271 euros.  
					 
					Para informar de el nuevo aumento en sus pensiones, la 
					ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ya ha 
					dirigido una carta a todos los pensionistas según han 
					informado desde su Ministerio. En este escrito, Báñez 
					reitera el compromiso del Gobierno con “el mantenimiento y 
					mejora de nuestro Estado del Bienestar” a cuyo fin se están 
					“poniendo en marcha un conjunto de reformas económicas que 
					impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo, 
					que son la garantía de la sostenibilidad del Sistema Público 
					de Pensiones”. 
					 
					A la revalorización de las pensiones, se suma incremento al 
					que además se le suma la compensación por la desviación que 
					pudiera producirse respecto a la evolución real de la 
					inflación en el año 2012.Los beneficiarios de pensiones 
					mínimas, que no se vieron afectados por la congelación que 
					se produjo durante 2011, percibirán, además, una paga 
					compensatoria por la desviación de inflación registrada en 
					el pasado ejercicio. El sistema de Seguridad Social 
					establece el abono de las pensiones en 14 pagas al año y 
					prevé una compensación en caso de que se supere la inflación 
					con la que se revalorizan las pensiones. 
					 
					El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró un incremento 
					entre noviembre de 2010 y el mismo mes de 2011 del 2,9%. 
					Como las pensiones mínimas se incrementaron el 1% el pasado 
					año, la paga compensatoria abonará el diferencial del IPC, 
					que es del 1,9%. El importe total de esta paga es de 441,69 
					millones de euros. De ella se beneficiarán 2.769.246 
					perceptores de pensiones mínimas contributivas del Sistema 
					de la Seguridad Social en toda España.  
   |