| 
                     
					El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, ya ha 
					mantenido varias reuniones para obtener información sobre 
					las chabolas que han proliferado en las inmediaciones del 
					Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). En 
					declaraciones a MELILLA HOY, informó de que le están 
					transmitiendo fundamentalmente “la máxima información 
					posible” sobre el asunto en esta primera fase. 
					 
					El Barkani recordó que antes de que él tomara posesión como 
					delegado ya hubo también reuniones entre esta institución y 
					los responsables del área de Seguridad de la Ciudad Autónoma 
					para analizar la problemática del chabolismo.  
					 
					“Quiero que tenga solución, no sé cuál va a ser, pero espero 
					que seamos capaces de solucionarlo”, afirmó a este 
					Periódico. 
					 
					Respecto a la prolongada estancia de determinados 
					inmigrantes en el CETI de Melilla, El Barkani avanzó también 
					que como ya está prácticamente completado el organigrama a 
					nivel nacional de los diferentes ministerios, se pondrá en 
					contacto con los responsables del área del que depende el 
					CETI “para ver qué medidas se pueden adoptar”. 
					 
					En este sentido, el nuevo delegado del Gobierno en Melilla 
					insistió en que este centro debe permitir sólo una estancia 
					temporal, tal y como fue concebido en su construcción: 
					“Melilla no puede dar salida real a la inmigración que 
					llega.  
					 
					Todos los inmigrantes que llegan a  Melilla no se pueden 
					quedar aquí, hay que considerar el Centro de Estancia 
					Temporal de Inmigrantes (CETI) como temporal y hacer 
					protocolos que posibiliten las dos grandes líneas que tiene 
					esto: o su integración en Europa, o su repatriación al país 
					de origen, porque todos no pueden tener cabida”. Asimismo, 
					insistió en que la inmigración debe ser ordenada y siguiendo 
					los cauces legales. 
   |