| 
                     
					
					 
					LUNES 9.  
					 
					Con Salvador Durá, creo haberlo escrito varias veces 
					en esta página, lo cual, además de evidenciar que me repito, 
					demuestra lo bien que me cae el responsable en Ceuta de la 
					Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, me encanta 
					compartir un rato de charla. Lo cual sucede a veces. En 
					cuanto coincidimos en cualquier sitio tomando el aperitivo, 
					aprovechamos la oportunidad para tomarnos el vino de la 
					amistad. Que es lo que ha ocurrido hoy. La primera vez que 
					supe yo de SD fue cuando éste jugaba al fútbol tan bien que 
					estaba llamado a ser un grande del deporte más universal. 
					Pero una lesión grave acabó con su carrera y con las 
					ilusiones que había generado su enorme calidad cual 
					futbolista. En esta ocasión, quien acompaña a Durá me 
					pregunta si es verdad que reunía todas las condiciones para 
					haber sido jugador de tronío. Y mi respuesta es que sí. 
					Luego, al margen del fútbol, manifiesto que fue también, sin 
					duda alguna, un magnífico gerente de un medio en el que yo 
					lo tuve como compañero.  
					 
					Martes. 10 
					 
					Querido Mustafa Mizzian: cuando ya se han cumplido 
					más de dos años de lo tuyo, debo decirte que yo suelo 
					recordarte a cada paso en mis conversaciones. Porque raro 
					era el día en el cual no echábamos una parrafada acerca de 
					los problemas de la ciudad. Una ciudad a la que tú diste 
					muestras de querer muchísimo. Tampoco dudo en decirle a 
					quienes no tuvieron la oportunidad de tratarte o bien lo 
					hicieron deprisa y corriendo, que hablar contigo de la 
					Historia de España era un placer. Puesto que, por ser lector 
					empedernido, gozabas de una cultura digna de encomio. Pues 
					bien, hoy me he enterado de que te van a homenajear en El 
					Príncipe Alfonso. Barriada por la que tú te desvivías. 
					Bueno, tú desvivías siempre por los más necesitados. No 
					había más que ver de qué manera éstos te paraban por la 
					calle para requerir tu ayuda como político de un partido que 
					supiste mantener a una altura insospechada. Debo decirte que 
					he estado a punto de asistir al acto en el cual se iba a 
					descubrir una placa con tu nombre en el Polifuncional de la 
					barriada ya reseñada. Pero, en vista de que soy reacio a 
					hacerme visible en tales actos, lo he compensado hablando, 
					una vez más de ti, en una reunión en la que se hallaba tu 
					compañero del alma: Mohamed Chaib. 
					 
					Miércoles. 11 
					 
					La conversación transcurre entre bromas. Por aquello de que 
					al mal tiempo buena cara. Que es lugar común tan socorrido 
					como para acordarse de él a cada paso. Y entre bromas, así 
					como no quien no quiere la cosa, uno de los presentes deja 
					caer lo de las personas más influyentes de Ceuta. Para 
					recordarme, a renglón seguido, que este año no he dicho ni 
					pío al respecto. Y, claro, a mí que me falta nada y menos 
					para arrancar a media vuelta de manivela contesto sin 
					pensármelo dos veces (debo decir, para cuantos no lo sepan, 
					que las personas más influyentes de Ceuta son elegidas por 
					el ‘Diario El Mundo’, en estas fechas, tras consultar, dicen 
					en dicho medio, a la flor y nata de esta ciudad). En 
					principio, digo, me parece de mucha justicia que siga 
					apareciendo Juan Luis Aróstegui en el segundo puesto 
					de esa lista. Pues sigue manejando su dedo índice de la mano 
					derecha como nadie. Basta que ponga su dedo a funcionar para 
					que cualquier protegido suyo consiga un empleo. Su 
					dedocracia no tiene parangón. Pero lo que me gustaría 
					destacar es de qué manera Manuel González Bolorino ha 
					perdido su categoría de influyente en favor de Cristina 
					Díaz: señora cuyo medrar la está convirtiendo en 
					estrella destacada de la televisión. Y a partir de ahí, lo 
					que ella diga es palabra de mujer… influyente.  
					 
					Jueves. 12 
					 
					He oído y leído, días atrás, que José Antonio Carracao 
					había solicitado una convocatoria extraordinaria de la Junta 
					de Portavoces para proponer que los gatos callejeros fueran 
					esterilizados. Y lo primero que pensé, entonces, fue en 
					llamar a Antonio Burgos para decirle si él veía con 
					buenos ojos que un político pidiera que los gatos de Ceuta 
					pasaran por esa prueba. Lo de Burgos tiene su sentido: el 
					gran escritor y periodista sevillano es un amante reconocido 
					de unos felinos a los que incluso les ha dedicado un libro. 
					Basado, sin duda, en el comportamiento del suyo. Que no sé 
					si será un gato de angora el que le tiene comida la sesera a 
					don Antonio. El gato es un animal de leyenda. Y da igual que 
					sea blanco o negro, mientras cace ratones (Felipe 
					González). Si estuviera en Egipto, seguro que a Carracao 
					no se le hubiera ocurrido decir ni pío sobre quitarles a los 
					gatos la oportunidad de procrear. Ya en la Edad Medía, la 
					Iglesia, por creer que los gatos eran diablos, los mandó a 
					exterminar y la peste invadió Europa. Así que más vale gatos 
					folgando que ratones y ratas deambulando a su antojo por 
					esta ciudad. Lo que sí convendría es prestarles a los gatos 
					la atención que merecen. Debido a los servicios que prestan.
					 
					 
					Viernes. 13 
					 
					Leo que el lunes visita Ceuta Rodrigo Rato: 
					presidente de Bankia. Y la mente me pone en condiciones de 
					recordar cuando su padre arribaba a esta ciudad para 
					comprobar cómo iba la emisora de radio de su propiedad, 
					perteneciente a Rueda de emisoras Rato o Rueda Rato. Don 
					Ramón, padre de RR, hizo amistad conmigo y en cuanto 
					venía nos tomábamos la copa de la casualidad en el Hotel La 
					Muralla. Don Ramón era muy enamoradizo, y en cuanto le 
					pegaba el primer trago al escocés le daba por hablar de 
					mujeres y de su pasión por la Legión. Una vez me quiso 
					contratar para que hablara de fútbol por su emisora de 
					radio. Pero era un tacaño. Lo quería todo para él. Y le dije 
					que nanay de la China. Del hijo, es decir, de quien fue con
					Aznar ministro de Economía y vicepresidente segundo, 
					tengo entendido que fue un excelente parlamentario: amante 
					de la burla fina y de hablar con claridad. Dicen que es 
					descuidado en el vestir. Más bien desaliñado. Y que uno no 
					sabe, cuando lo mira, si le sobra cuello o le falta camisa. 
					Cuentan que a veces se pasa con las bromas. Quizá, digo yo, 
					para ocultar su timidez. De cualquier manera, sea bienvenido 
					a Ceuta el presidente de Bankia: Rodrigo Rato.  
					 
					Sábado. 14 
					 
					Yo suelo hablar poco con Jesús Fortes. Entre otras 
					razones, porque apenas si coincidimos en sitio alguno. Hace 
					poco nos tropezamos por la calle y recuerdo que me dijo que 
					sabe de mi estado emocional diario por la lectura de cuanto 
					escribo. Vaya, dije para mí, ya sé que soy alguien condenado 
					por mi escritura a ser un libro abierto para quien fuera 
					presidente de esta ciudad. Sin embargo, yo me callé lo que 
					pensaba de él, de JF, cada vez que se me presentaba la 
					ocasión de verle fotografiado en los periódicos en primera 
					fila en todos los actos donde Juan Vivas tuviera que 
					hablar. Pensaba de él, de Fortes, claro, que se estaba 
					buscando un chollo donde poder ganar cinco mil euros. Y el 
					chollo, parece ser, que está a punto de caer. ¿Cómo? Muy 
					sencillo: Vivas está ya dispuesto a otorgarle el cargo que 
					ha dejado vacante Francisco Antonio González. O sea 
					que el ex presidente se pondrá al frente de la Fundación 
					Crisol de Culturas. Menos mal que estamos en época de 
					apretarse el cinturón. Que si no… si no en vez de cinco mil 
					euros el chollo hubiese sido retribuido con diez mil del 
					ala. Así, díganme ustedes quién es el guapo que se muestra 
					reacio a no ser espectador fijo de cualquier intervención 
					del señor Vivas. Eso sí, en primera fila. 
   |