| 
                     
					Las centrales sindicales UGT, CCOO y CSI-F se encuentran a 
					la espera de que el acuerdo para la constitución de la Mesa 
					General de Negociación, alcanzado el pasado día 13 de 
					febrero, sea ratificado en el Pleno Ordinario de enero que 
					se celebrará el próximo día 24. Una vez aprobado en el Pleno 
					se abrirá un plazo de 30 días para realizar las 
					reclamaciones y sugerencias oportunas. 
					 
					El pasado día 13 de diciembre la Consejería de Hacienda y 
					Recursos Humanos que rige Francisco Márquez acordaba con las 
					centrales sindicales UGT y CSI-F el texto definitivo para la 
					constitución final de una Mesa General de Negociación de 
					Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma. En aquella reunión 
					del 13 de diciembre, todas las partes se mostraron de 
					acuerdo con el texto excepto CCOO. 
					 
					Según se ha informado este texto se presentará finalmente en 
					el Pleno Ordinario del próximo día 24 de enero, ya que 
					durante esta semana se celebrará una comisión informativa 
					sobre el texto para la constitución de la Mesa General de 
					Negociación, y salvo sorpresa, será aprobado en dicho Pleno 
					Ordinario. 
					 
					A partir de ese instante se abrirá un periodo de treinta 
					días para proceder a la presentación de reclamaciones y 
					sugerencias, donde casi con toda seguridad, la Federación de 
					Servicios a la Ciudadanía de Ceuta de Comisiones Obreras 
					presentará un recurso solicitando que en dicha Mesa General 
					de Negociación también estén representadas las empresas y 
					sociedades municipales, y tan sólo el personal del sector 
					público del Ayuntamiento y los organismos autónomos, como se 
					recoge en el texto. 
					 
					En el acuerdo también se recoge que la Mesa estará compuesta 
					por un total de 14 miembros de los cuales siete lo harán en 
					representación de la Administración y los otros siete sería 
					de las centrales sindicales, que se repartirían en tres para 
					UGT, así como dos para CCOO y CSI-F. 
					 
					Hay que recordar que precisamente el pasado día 13 de 
					diciembre, CCOO destacaba en una nota de prensa que “los 
					trabajadores de las Sociedades y Empresas Municipales que 
					dependen de los presupuestos de la Ciudad son empleados 
					públicos al igual que el resto de trabajadores dependientes 
					de la Ciudad y no deben ser discriminados en dicha Mesa 
					General”. Por último, en la nota de prensa, la central 
					sindical también manifestaba que “si la Ciudad aprueba en 
					Pleno dicha propuesta de reglamento, llevará a los 
					tribunales el reglamento de Mesa General por considerar que 
					no están representados la totalidad de sus trabajadores y 
					que vulnera lo establecido en el Estatuto Básico del 
					Empleado Público”. 
   |