| 
                     
					El secretario regional del Partido Socialista, Dionisio 
					Muñoz, aseguró, en declaraciones a la cadena local Cablemel, 
					que “no renuncio a ninguna de las etapas que me ha tocado 
					vivir”, a pesar de que en la segunda mitad del periodo de 
					tiempo en el que ha estado al frente del partido en la 
					ciudad, ha coincidido con la crisis económica que ha 
					afectado a toda Europa y España, y que “ha condicionado y 
					mucho la política del Gobierno Socialista y la política 
					local”, se asevera desde el partido a través de una nota de 
					prensa.  
					 
					El líder socialista que ha confirmado que no se presentará a 
					la reelección recordó que, estando él al frente del PSME-PSOE, 
					también le tocaron tiempos de bonanza económica en la que de 
					“cada 5 puestos de trabajo que se creaban en Europa, 4 lo 
					hacían en nuestro país, llegando a lograr prácticamente un 
					paro técnico”. “Uno no elige qué momentos quiere, son lo que 
					te toca vivir, ha sido una etapa muy intensa con errores y 
					aciertos, y no renuncio a nada de ella”, apuntó. 
					 
					Dionisio Muñoz aseguró que le costó tomar la decisión de no 
					optar a la reelección al frente de la Secretaria General del 
					PSOE local, “pero me costó menos que tomar la decisión de 
					presentarme la primera vez”. Una decisión en la que, entre 
					otros factores, “han pesado los resultados electorales de 
					las dos últimas citas con las urnas”.  
					 
					“Los resultados siempre pesan, porque el objetivo final del 
					PSOE siempre es gobernar porque tiene vocación de 
					transformar la sociedad y es desde el ámbito del gobierno 
					donde puedes cambiar las cosas”, explicó. 
					 
					Compromiso 
					 
					“He obtenido menos apoyo de los ciudadanos en las elecciones 
					municipales respecto a las de 2007 -año en el que la 
					formación obtuvo 5 diputados- y, aunque las causas sean 
					múltiples, te lleva a una reflexión y tengo que asumir la 
					responsabilidad”, recalcó en la entrevista concedida a la 
					emisora local de televisión, Cablemel. 
					 
					En este punto, el máximo responsable de los socialistas 
					melillenses explicó que, tras el mal resultado que 
					obtuvieron los socialistas en las autonómicas y municipales 
					de mayo de 2011 “hubo un compromiso de los secretarios 
					generales de las diferentes federaciones de aguantar para 
					afrontar, desde un punto de vista orgánico, de la mejor 
					manera posible las elecciones generales del 20N”. 
					 
					En cualquier caso, en opinión del responsable del PSOE 
					local, “los resultados de las elecciones de 2011 no hacen 
					justicia al trabajo realizado por los socialistas en los 
					años 2008-2011”, concluye el comunicado. 
   |