| 
                     
					Los soldados que partirán en misión al Líbano se están 
					preparando desde ayer y hasta el jueves, con ejercicios de 
					integración y evaluación que pretenden simular las 
					situaciones reales que los efectivos vivirán en el exterior. 
					Todos los militares que conforman el contingente BRILIB XVI, 
					en su mayoría procedentes de la COMGECEU, participan en 
					estos ejercicios y serán evaluados durante estos días. 
					 
					Los efectivos que conformarán el ‘Libre Hidalgo XVI’ (BRILIB 
					XVI) están desarrollando, desde ayer y hasta el jueves, un 
					ejercicio de integración y evaluación, para preparase de 
					cara a la misión que desarrollarán en el Líbano. Los 
					ejercicios los están realizando en diferentes zonas del 
					Campo Exterior de Ceuta y pretenden simular las situaciones 
					reales que los soldados vivirán en el Líbano. 
					 
					Todos los efectivos que conforman el contingente BRILIB XVI 
					-la Comandancia General de Ceuta aporta el grueso de 
					militares, especialmente soldados regulares y legionarios; 
					los restantes llegaron desde la península el pasado 9 de 
					enero para desarrollar en Ceuta la fase de concentración 
					previa a la misión- participan en estos ejercicios y serán 
					evaluados durante estos días. 
					 
					El fin de estos ejercicios, según explicó la COMGECEU en una 
					nota de prensa, es que las unidades partan hacia la zona de 
					operaciones “altamente adiestradas e integradas “ para 
					cumplir “de la mejor forma” la misión encomendada por 
					Naciones Unidas.  
					 
					Apenas quedan ya veinte días para que partan los primeros 
					soldados, unos desplazamientos que se llevarán a cabo en 
					cuatro turnos, previstos entre los próximos días 7 al 16 de 
					febrero. El comandante general de Ceuta, Ramón 
					Martín-Ambrosio, partirá en el segundo de estos turnos para 
					dirigir el contingente.  
					 
					Contingente precedente 
					 
					El equipo precedente comenzó su despliegue en el Líbano el 
					pasado 22 de septiembre y está compuesto por 1.004 
					efectivos, al mando del general Fernando Gutiérrez Díaz de 
					Otazu, integrados en la Brigada Multinacional del Sector 
					Este de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano. 
					Desde el Cuartel General de esta Brigada Multinacional, 
					formado en su mayoría por militares españoles, se ejerce el 
					control de toda la Operación de Naciones Unidas en el Sector 
					Este de la franja sur de Líbano, que se extiende desde el 
					río Litani hasta la Línea Azul de separación con Israel. 
   |