| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se reunió ayer en 
					Presidencia con los representantes de Cruz Blanca y de sus 
					trabajadores para esclarecer las medidas que conduzcan a la 
					agilización de los pagos derivados del convenio de Ayuda a 
					Domicilio. A la reunión también acudió una representación 
					del Imserso. Vivas resaltó la “manifesta voluntad mostrada 
					por todos los asistentes a la reunión para dar continuidad a 
					este importante programa durante el ejercicio de 2012”. 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, mantuvo ayer 
					una reunión con los integrantes del Imserso y de Cruz Blanca 
					a la que también acudieron la consejera de Asuntos Sociales, 
					Rabea Mohamed, y el viceconsejero de Hacienda y Gestión 
					Interna, Manuel Carlos Blasco. El asunto de este encuentro 
					fue el abordar el horizonte para este ejercicio 2012 del 
					programa de Ayuda a Domicilio en lo genérico y en lo 
					particular tratar sobre las cuestiones que hayan provocado 
					situaciones que nadie desea durante el pasado ejercicio de 
					2011 de retrasos en el pago de las nóminas del personal, de 
					ahí que a esta reunión también acudiera una representación 
					de los trabajadores de Cruz Blanca. 
					 
					Vivas calificó la reunión de positiva, afirmando que se ha 
					desarrollado en un “clima de cordialidad” pero además de 
					“manifiesta volutad” para tratar de enfocar este asunto tan 
					importante de manera “constructiva en cuanto a la naturaleza 
					y los objetivos del servicio de Ayuda a Domicilio”. 
					 
					El presidente del Ejecutivo local valoró la actuación que 
					realiza el Imserso en Ceuta, resaltando que “exige una 
					íntima relación de complementariedad, colaboración y 
					complicidad entre la Administración General del Estado y la 
					Ciudad Autónoma”. 
					 
					“Existe una manifiesta voluntad de dar continuidad a este 
					importantísimo programa para el ejercicio de 2012, que se 
					traduce en las prestaciones de una serie de servicios de 
					Ayuda a Domicilio básicos que afectan a más de 700 personas, 
					en cuanto a número de usuarios, y que ocupan a 107 personas 
					en cuanto a empleados”, afirmaba Vivas. 
					 
					El presidente de la Ciudad Autónoma recordaba a los medios 
					que “tradicionalmente, los convenios entre el Imserso y la 
					Ciudad que permiten la cobertura del mismo se suelen 
					formalizar a lo largo del primer trimestre de cada 
					ejercicio, dando solidez, estabilidad y a su vez cobertura 
					presupuestaria y financiera necesaria para que el servicio 
					se pueda llevar a cabo”. A este respecto resaltó que estos 
					convenios son al 50% cuando están destinados a Prestaciones 
					Básicas, y es una financiación a 100% del Imserso a los que 
					se corresponden a la Dependencia. 
					 
					Desgranando uno por uno los convenios, Vivas indicó que el 
					perteneciente a la Dependencia se suscribirá por un periodo 
					de 3 meses, prorrogable por otros seis meses por un valor de 
					1.500.000 de euros al año. Con respecto al de Prestaciones 
					Básicas, Vivas ha informado que la Ciudad ha contemplado en 
					el presupuesto de 2012 la correspondiente cantidad que está 
					cifrada en 1.000.000 euros, mientras que el otro millón de 
					euros correspondería al Imserso. 
					 
					Con estas medidas, la Ciudad mantendría la cobertura de este 
					servicio durante el año y daría margen de maniobrabilidad 
					para poder sacar a licitación a mediados de año el servicio 
					que actualmente presta Cruz Blanca. 
   |