| 
                     
					Ceuta inicia hoy su presencia en Fitur con el objetivo de 
					afianzar sus apuestas estratégicas. Durante los cinco días 
					que durará esta feria, el Gobierno ceutí seguirá impulsando 
					el desarrollo del turismo náutico deportivo y de eventos y 
					congresos, además de desarrollar alianzas para la promoción 
					de Ceuta en las localidades, más cercanas de Andalucía. En 
					la feria también se comenzara a trabajar para crear una 
					marca comercial. 
					 
					La Ciudad Autónoma de Ceuta inicia hoy su presencia en la 
					Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), la más 
					importante cita del sector en España y una de las más 
					relevantes del mundo, con el objetivo de reforzar el camino 
					estratégico iniciado en los últimos años. 
					 
					Se trata, por tanto, y en palabras del consejero de Economía 
					y Empleo, Premi Mirchandani, “de afianzar la apuesta por el 
					turismo náutico deportivo, de impulsar el turismo de 
					congresos y, en términos generales, de incrementar la 
					promoción en nuestro entorno más cercano”, según explica una 
					nota remitida por la Ciudad. 
					 
					En cuanto a la primera de estas metas, el objetivo pasa por 
					seguir desarrollando la estrategia para el posicionamiento 
					de la marca Ceuta en el turismo náutico, un subsector en el 
					que la Ciudad ha encontrado las posibilidades de desarrollo. 
					Junto a esto, se continuará dando pasos para convertir a 
					Ceuta en un destino para el turismo de eventos y congresos, 
					en el que juega un papel fundamental el Teatro Auditorio del 
					Revellín. El año pasado se firmó un convenio en esta materia 
					con Convention Bureau y este año se quiere seguir 
					profundizando en esta línea. 
					 
					En cuanto a la promoción, Ceuta apuesta por las localidades 
					del sur de Andalucía con la intención de “aprovechar las 
					sinergias de los visitantes de las provincias andaluzas más 
					cercanas”. A este objetivo responde los convenios que la 
					Ciudad firmará mañana con los alcaldes o concejales de 
					Turismo de Fuengirola, Estepona, Manilva y Granada para el 
					intercambio con carácter gratuito de acciones de promoción 
					en las televisiones públicas de estas poblaciones.  
					 
					En el marco de la estrategia global, el Gobierno iniciará en 
					esta edición de Fitur los contactos para desarrollar una 
					marca comercial turística; una denominación y un logotipo 
					que presenten el producto Ceuta. La Ciudad Autónoma expondrá 
					su oferta en un stand de 150 metros cuadrados en el que “el 
					mar y el color azul son los protagonistas porque Ceuta es 
					una ciudad abierta al mar y de encuentro”. 
					 
					El expositor ocupa la mitad de espacio que las dimensiones 
					que tuvo en la edición de la Feria como consecuencia del 
					recorte que el Gobierno ha aplicado al presupuesto de la 
					feria ante la difícil coyuntura económica, que ha quedado 
					situado en 70.000 euros, un 47% menos de lo inicialmente 
					previsto. Además, se ha eliminado la celebración de un acto 
					institucional, y la representación en la Feria de la Ciudad 
					queda reducida al consejero de Economía y Empleo y a la 
					directora de Servicios Turísticos, Kissy Chandiramani, 
					quienes hoy estarán presentes en la inauguración de la 
					Feria, que tendrá como protagonistas a los Príncipes de 
					Asturias, y que mantendrán los contactos con los 
					profesionales y las reuniones de trabajo concertadas. 
					 
					Esta política de austeridad es una de las notas dominantes 
					en una edición de la feria en la que el número de 
					expositores ha pasado de 10.434 a 9.500 y en la que el 
					espacio expositivo ha caído en 10.000 metros cuadrados. 
   |