| 
                     
					“El PP ejecuta una subida del IRPF, congela por primera vez 
					el Salario Mínimo Interprofesional y la Ley de Dependencia, 
					anuncia una reforma laboral más cercana a los intereses de 
					loas empresarios y acusa al anterior ejecutivo de ocultar 
					datos”, denunció ayer el secretario de Economía y Empleo del 
					PSOE ceutí, José María Mas, a través de una nota de prensa, 
					en la que indicaba también que el PP aplicaba estas medidas 
					a pesar de una campaña electoral en la que “repetía una y 
					otra vez” que no se iban a subir los impuestos, además de 
					“afirmar que la crisis era responsabilidad exclusiva del 
					Gobierno Socialista y de negar la existencia de un programa 
					económico oculto”. 
					 
					Para los socialistas, este es “un mal comienzo para afrontar 
					la salida a la situación de crisis económica”. En ese 
					sentido, agregan: “No vale estar permanentemente mirando por 
					el retrovisor a ver a quién culpo de las medidas que 
					actualmente toma el Gobierno, su obligación es actuar según 
					su criterio político, asumir esas decisiones y explicarlas a 
					los ciudadanos; es del todo incierto que se ocultaran 
					datos”. 
					 
					Respecto a las declaraciones del diputado popular, Francisco 
					Márquez, Mas apuntó que estas eran “totalmente 
					desafortunadas” y que “sólo intentan justificar el primer 
					bandazo del Gobierno del PP en materia económica”. Así, en 
					referencia a la manifestación que realiza sobre que la 
					subida del IRPF es “equitativa y progresiva”, Mas alerta que 
					“no deja de ser una opinión”, mientras que “existen otras 
					que afirman que el peso se le ha echado a los hombros de la 
					clase media española, cuando existían otras alternativas”. 
					En cuanto a las subidas de las pensiones, los socialistas 
					señalan que “posiblemente” algún ciudadano “se llevará una 
					sorpresa” al ver el abono en su cuenta.  
					 
					Para concluir, Mas espera que la opinión de Márquez sobre la 
					subida del I.V.A sea tenida en cuenta por el Ministro de 
					Economía. 
   |