| 
                     
					Las ‘Jornadas de envejecimiento activo e integración 
					intergeneracional de Ceuta’, propuestas por la Dirección 
					Territorial del IMSERSO, han sido aprobadas y presentadas a 
					la Comisión Europea por el Comité organizador del desarrollo 
					en España del Año Europeo del Envejecimiento activo y la 
					solidaridad intergeneracional, que durante todo 2012 busca 
					concienciar a la sociedad sobre el envejecimiento de la 
					población. 
					 
					La Dirección Territorial del Imserso se encuentra en el 
					proceso de preparación de las actividades que formarán parte 
					de las ‘Jornadas de envejecimiento activo e integración 
					intergeneracional de Ceuta’, un programa de unos tres días 
					de duración que cuyo objetivo es contribuir a la difusión 
					del concepto de envejecimiento activo, así como el 
					conocimiento de los recursos con los que cuenta el ciudadano 
					a través de ponencias, mesas de debate, actividades lúdicas 
					y concursos. Así lo ha confirmado el director territorial 
					del IMSERSO, Alfonso Grande, que cuenta con la colaboración 
					de la Consejería de Asuntos Sociales y otras entidades como 
					la UNED o AULACE para el desarrollo de estas sesiones.  
					 
					“Nos falta ponernos en cotacto con la Dirección Provincial 
					de Educación, ya que una parte importante de las actividades 
					consiste en actividades intergeneracionales y para ello 
					queremos contar con la participación de colegios”, matiza 
					Grande. 
					 
					Las actividades de estas jornadas, que podrían tener lugar 
					antes del final del año lectivo, o a principios del próximo 
					curso escolar, siguen las directivas de la Comisión Europea 
					para la concienciar a la población de que el envejecimiento 
					es “un desafío” para el conjunto de la sociedad.  
					 
					“El concepto de envejecimiento activo incide en que es un 
					proceso que dura toda la vida, no se empieza a los 65 a 
					estar bien física y mentalmente”, explica el director 
					territorial.  
					 
					“Queremos que los mayores gocen de mejor salud yu de mayor 
					participación activa en la sociedad, no solo de forma 
					lúdica, sino también contribuyendo de forma productiva.  
					 
					La organización de estas jornadas, que no cuenta con 
					financiación externa, obligará a los organizadores a 
					agudizar el ingenio, algo para lo que el director 
					territorial ha asegurado que están preparados: “Estamos en 
					una situación económica complicada así que habrá que buscar 
					sinergias entre las administraciones y aunar esfuerzos”.  
   |