| 
                     
					Unos 250 niños y 299 adultos del Distrito Quinto se 
					benefician de los programas de refuerzo escolar e inserción 
					social que se imparten en las ludotecas de Carretera Hidum, 
					Patio Sevilla, Los Pinares y Cañada. Según la consejera de 
					Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, las ludotecas 
					no han hecho sino consolidarse con el tiempo, además de que 
					han permitido que los escolares que acuden a estas 
					instalaciones hayan mejorado su rendimiento académico. 
					Apuntó que se ha renovado el convenio con MEPI (Maestros 
					Extraescolares Por la Integración) para que continúen 
					atendiendo estos centros y sus programas. El presupuesto, en 
					total, supera el medio millón de euros.Aseguró Mª Antonia 
					Garbín que las ludotecas se han convertido en un programa 
					que se ha “consolidado” con el tiempo y que era un 
					compromiso asumido por el PP en su programa electoral que se 
					potenciará además en los próximos meses con la apertura de 
					nuevos centros en los distritos IV y V. Para ello están a la 
					espera de que Emvismesa pueda facilitarle las instalaciones 
					oportunas. Lo que sí se ha hecho ya es prorrogar por un año 
					el convenio que se mantiene con la ONG MEPI (Maestros 
					Extraescolares por la Integración) para que siga gestionando 
					las cuatro ludotecas municipales existentes. En estos 
					centros se desarrollan programas de refuerzo educativo para 
					escolares y programas de formación e inserción social de 
					adultos. En la de Carretera Hidum se atienden a 57 menores, 
					en la de Los Pinares a 120, en Patio Sevilla 60 y en 
					Hércules (Cañada de Hidum) a 13. En total son 250 niños en 
					edad escolar. De este programa de refuerzo educativo, que 
					cuenta con una partida de 343.000 euros, se encargan 25 
					monitores, todos ellos maestros titulados. Comentó Garbín 
					que desde el año 2007, a través de la Dirección General de 
					Servicios Sociales, se creó en las ludotecas el programa 
					Educación y Familia, dos cursos de seis meses de duración 
					cada uno, al que se suma un tercero de informática básica. 
					 
					que se imparte a los padres de estos menores. Además se 
					facilita a estos padres que acuden a los cursos formativos, 
					una sala de usos múltiples a modo de guardería en la que 
					dejar a los niños de 2 a 6 años. En total acuden a estos 
					cursos 299 adultos, y las enseñanzas las imparten 18 
					monitores. El coste es de 178.200 euros. 
					 
					En total, en el programa de ludotecas el convenio firmado 
					prevé una inversión municipal de más de medio millón de 
					euros. Según señaló la consejera, el funcionamiento de estos 
					centros y los programas que desarrollan se convierten en 
					aliados para combatir tanto el fracaso escolar como la 
					exclusión social. En el caso concreto del programa para 
					adultos, que incluyen desde alfabetización a integración en 
					la sociedad, pasando por informática o asesoramiento sobre 
					salud, higiene y educación de los hijos.  
					 
					Indicó Garbín que entre adultos y menores, más de quinientas 
					personas se benefician de las prestaciones que les ofrecen 
					las ludotecas, y anunció que se pretende abrir nuevos 
					centros en los distritos IV y V, a medida que Emvismesa 
					disponga de espacios para ello.  
   |