| 
                     
					El grupo Scout ‘Omaha 238’ se sumó ayer a la celebración 
					nacional del centenario de la creación de la Asociación 
					Scout de España (ASDE), que integran unos 30.000 jóvenes en 
					todo el país. En Ceuta, el acto consistió en la suelta de un 
					centenar de globos en las Murallas Reales y la lectura por 
					parte de varios integrantes del grupo del mismo manifiesto 
					en todas las ciudades, un texto en el que se destacaron los 
					valores que promueve el movimiento, como son el 
					compañerismo, el respeto por el medio ambiente, el espíritu 
					de lucha, la educación integral, y el interés por hacer del 
					mundo un lugar mejor. 
					 
					Más de 30.000 jóvenes de toda España conmemoran este año el 
					centenario de la creación de la Asociación Scout de España (ASDE). 
					La celebración comenzó en todo el país con un acto que, de 
					manera simultánea, desarrollo cada grupo en su ciudad. Los 
					Scouts de Ceuta quisieron sumarse a la celebración, con un 
					encuentro que tuvo lugar ayer en las Murallas Reales. Un 
					centenar de globos -acompañados de mensajes- surcaron el 
					cielo en señal de fiesta.  
					 
					Los integrantes del grupo ‘Omaha 238’ llevaban en la zona 
					desde las once de la mañana, donde permanecieron haciendo 
					juegos hasta alrededor de la una de la tarde. Poco antes de 
					las doce de la mañana, varios integrantes del grupo leyeron 
					un manifiesto que reflexionaba sobre las intenciones del 
					movimiento para los próximos cien años. El texto resaltaba 
					el compañerismo que caracteriza al movimiento, así como el 
					respeto entre todos los miembros. “En el movimiento Scout 
					cabemos todos, las diferencias nos enriquecen y nos hace 
					especiales. A más de 30 millones de Scouts repartidos por el 
					mundo nos une mucho compañerismo y los mismos valores, somos 
					una fuerza social extraordinaria que podemos cambiar el 
					mundo con nuestras propias manos y voluntades”, destacaba el 
					escrito. 
					 
					Las actividades se desarrollaron por todo el territorio 
					nacional, como fue el caso de los hermanos melillenses, 
					quienes además de la lectura del manifiesto, hicieron una 
					gran flor de lis en la plaza de las Culturas. Otras 
					actividades programadas para 2012 son campamentos federales 
					en Semana Santa y verano, la reunión anual de la Fundación 
					Scout Mundial, que se celebrará en Madrid entre el 19 y el 
					22 abril, el festival Scout Federal, que reunirá en Zaragoza 
					a unos 3.000 Scouts de toda España, entre otros encuentros. 
					 
					Historia de la asociación 
					 
					ASDE-Scouts de España fue fundada en 1912 por Teodoro 
					Iradier, un capitán de Caballería interesado en el 
					movimiento juvenil fundado por Baden Powell en Inglaterra en 
					1907. La puesta en marcha de la organización con el apoyo de 
					pedagogos e intelectuales de la época facilitó que el 27 de 
					octubre de 1912 se organizase el primer campamento Scout en 
					España. Al inicio de la Guerra Civil ya había en España 
					numerosos Grupos Scouts que realizaban su labor social. Tras 
					la Guerra, el 22 de abril de 1940 la Orden Circular número 9 
					del Ministerio de la Gobernación dispuso “la suspensión de 
					actividades de la Asociación Nacional de los Exploradores de 
					España”. A partir de entonces la política juvenil del 
					régimen estaría monopolizada por la Falange. Durante los 
					años de la dictadura y hasta su legalización en 1974 la 
					actividad de los Grupos Scouts se desarrolló en la 
					clandestinidad.  
					 
					Actualmente forman la entidad 17 organizaciones federadas en 
					representación de 15 comunidades autónomas y de Ceuta y 
					Melilla. El objetivo es trabajar en pro a una educación 
					integral de sus miembros, en donde las personas se 
					autorealicen como individuos y jueguen un papel constructivo 
					en la sociedad.  
					 
					Como resaltaron ayer en el manifiesto, el movimiento mira 
					hacia el futuro con una apuesta por el “espíritu de lucha, 
					el respeto por el medioambiente y el interés por hacer del 
					mundo un lugar mejor”. En esa línea, y tal como algunos 
					destacaron, los Scouts de Ceuta, aprendiendo de los errores, 
					deberán cambiar el modo de festejar y recordar que, en 
					contra de lo que promulga el movimiento, soltar al aire cien 
					globos no deja de ser un acto contaminante. 
   |