| 
                     
					El Pleno de la Asamblea aborda hoy la aprobación inicial de 
					dos reglamento que pretenden regular por un lado las 
					actividades subacuáticas y por otro la posibilidad de 
					impartir cursos de buceador profesional. Hasta el momento, 
					los buzos debían ir hasta la península para obtener la 
					titulación en academias autorizadas. 
					 
					Desde que en el año 1999 el Estado transfiriera las 
					competencias en materia de actividades subacuáticas a las 
					autonomías, la ciudad estaba a la espera de ver un 
					reglamento que regulara las actividades de carácter 
					profesional, así como las condiciones para realizar cursos 
					con los que adquirir la titulación de buceador. Ahora, ha 
					llegado el momento de sentar las bases para dar un impulso a 
					este tipo de actividades en la ciudad. Así, tras un dilatado 
					trabajo, el Ejecutivo presenta hoy en el Pleno un reglamento 
					que se aprobará de forma inicial, para abrir después un 
					periodo de alegaciones. El texto, que será defendido por la 
					consejera competente de Juventud, Deporte y Menores, Susana 
					Román, es un reglamento “muy técnico” que ha sido 
					consensuado por colectivos como el de los bomberos, Guardia 
					Civil o las agrupaciones de buceadores de la ciudad, según 
					ha explicado Román.  
					 
					Tras su aprobación definitiva, existirá la posibilidad de 
					abrir una Academia de Buceadores Profesionales, que evitará 
					que los ceutíes tengan que salir a formarse fuera. Además, 
					con este reglamento el Ejecutivo también pretende dar un 
					paso más para fomentar el turismo náutico.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El PP pide apoyo a la oposición para sacar adelante el Pacto 
					contra la Pobreza y el II Plan de Inclusión Social 
					Las políticas sociales acaparan 
					todo el apartado de propuestas del Gobierno de la Ciudad de 
					este pleno ordinario de enero. Y es que, la consejera de 
					Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, pedirá al Pleno de la 
					Asamblea el apoyo para dos planes fundamentales dentro de al 
					acción de la Consejería. En primer lugar, Mohamed presentará 
					a los diputados el texto del Pacto contra la pobreza y a 
					favor de la inclusión social, para votar después la 
					aprobación del mismo.  
					 
					A continuación, la consejera pondrá sobre la mesa el II Plan 
					de Inclusión Social cuyo radio de acción cubre desde 2012 a 
					2015. Tras su aprobación inicial, este texto estará abierto 
					a alegaciones tanto de la oposición como de la ciudadanía 
					durante un mes, tras el cual se mejorará el borrador para 
					aprobar un texto definitivo y consensuado. Entre los 
					objetivos de este segundo plan está fomentar el acceso al 
					empleo de las personas en riesgo de exclusión social.  
   |