| 
                     Con el escozor en los ojos, el 
					cansancio, el desangelo y las subidas de tensión adornadas 
					con algunos sofoquines, y menos mal que han pasado las 
					Fiestas… que suplicio y que calvario… yo prefiero un dia 
					normal de estos…miro el calendario, festivos de la ciudad de 
					Ceuta, con lo bien que era antes la PERLA DEL MEDITERRANEO. 
					Con el calendario en las manos asi decia, 1 de Enero, es Año 
					Nuevo, de juergas y resacas, silencio en la calle, noches de 
					pasión, de monolitos y potabilizadoras, de amores y abrazos 
					y esos tiempos mejores. Entre tanto comidas familiares, 
					bostezos soporiferos y grandes batidas entre pecho y 
					espalda. 6 de Enero Epifania del Señor o Adoración de los 
					Reyes Magos, dias de alegrias y abrazos, festividad 
					patentada en Ceuta por las Cuatro Culturas, donde se ve un 
					dia antes la explosión de jubilo y color en la cabalgata de 
					Reyes con todo tipo de niños y grandes magrebíes, que se 
					abrazan a nuestra CRISTIANDAD, para verse arrastrandose por 
					los suelos por coger los caramelos de Melchor,Gaspar y 
					Baltasar. En Ceuta los niños y niñas, saltando y corriendo 
					por salones y dormitorios, abriendo paquetes y regalos. 
					Jueves y Viernes Santo, olor a incienso y cera, “levantás” y 
					chicotas con saetas y mantillas. La Pollinita abre paso con 
					los niños y las palmas, El Encuentro le da permiso al 
					Medinacelli para cambiar su traslado, y el Santo Entierro 
					cierra con sus costaleras la Semana de Pasión, Festividad de 
					mas fervor y recogimiento de las que se celebran en Ceuta. 1 
					de Mayo, fiesta de nosotros los trabajadores, eternas 
					reivindicaciones, trabajar para vivir, no vivir para 
					trabajar, pancartas y sindicatos abren paso a una jornada 
					festiva que se piensa mas en el campo y en la playa que 
					acompañar a los del sector de la construcción con sus barbas 
					por doquier. Sol resplandeciente que va abriendo dias 
					felices y ajetreados por la entrada del verano. 13 de Junio, 
					Romeriasy cuestas van subiendo los caballas a San Antonio, 
					quemazón y achicharramiento por el sol del monte, paellas y 
					vino, entre cantes y palmas van abriendo al Santo el Camino. 
					 
					5 de Agosto, entre la neblina de la feria, La Patrona de 
					Ceuta, La Alcaldesa Perpetua Santa Maria de Africa, con su 
					bastón y su manto va velando por sus fieles hijos aquí en 
					Ceuta, Salve Santa Maria Madre de Dios. 15 de Agosto, 
					Asunción de Nuestra Señora, fiesta de aire fresco y alivio 
					de un dia de puente, de escapada, de baños de paz en el 
					Chorrillo, La Ribera y Punta Blanca de Calamocarro. 2 de 
					Septiembre, Dia de la Ciudad Autonoma, de esta tierra, entre 
					de las Medallas de la Autonomia, Ceuta ciudad anestesiada de 
					aquellos tiempos de reivindicaciones en Madrid de pancartas 
					y autocares, Ceuta amanece mas dormida, dandole igual a 
					muchos, pensando en el aperitivo al terminar las 
					medallas,Ceuta al Pueblo de Ceuta y su gente, cual merecedor 
					de pedir su autonomia. 12 de Octubre, dia de la Hispanidad, 
					viendo terminar el Desfile, salen por la tv unidades de esta 
					tierra, van desfilando por la Castellana, La Legión y 
					Regulares. 1 de Noviembre, Todos los Santos, nuestros fieles 
					difuntos, mochilas al hombro, del monte y del campo, 
					bocatas, coches y excursiones, tiendas de campaña para 
					botellones,porros y revolcones, a la luz de la luna vigias 
					de mi tierra Garcia Aldave y Monte Hacho, nueces y castañas, 
					higos y avellanas. 6 de Diciembre, dia de nosotros los 
					españoles, la Constitución y la Carta Magna, 30 años 
					recogidos en un libro, efemérides y celebraciones, promesas 
					y reivindicaciones. 8 de Diciembre, Inmaculada Concepción, 
					Patrona del Arma de Infantería, dia para algunos de locura, 
					de puente y escapatoria, nosotros estamos en nuestra tierra, 
					para cantar con los nuestros el Ardor Guerrero. 
					 
					25 de Diciembre, Feliz Navidad para todos, comidas y 
					reuniones, tapitas, cubatas y colofones, sidra con las 
					cachas de las niñas y su gorro de papa Noel, hacen la vista 
					mas agradable, a las castizas calles de Ceuta Velarde y 
					Beatriz de Silva. Ceuta y sus fiestas, los dias de mi 
					tierra, calendario que se adorna en las paredes, para los 
					que nos quedamos cada una de ellas, año tras año, no 
					abandonando a Ceuta, como los que veo salir esta Semana 
					Santa, el viernes a las dos en punto de la tarde, corriendo 
					con dos trollys raudo y veloz a coger el barco, Ceuta venga 
					comercios y centros comerciales, calles arregladas de luces 
					y bancos a estrenar, Ceuta con sus fiestas y celebraciones 
					oportunas, las que caen en domingo, se pasan al alunes, para 
					disfrute del calendario, y el que quiera irse de Ceuta que 
					se vaya, que yo sigo aquí en la Ribera, sea el tiempo que 
					sea, mi Playita, en todas sus fiestas, Ceuta la avanzada en 
					el Estrecho, para nosotros los verdaderos caballas, es la 
					mas bonita. 
   |