| 
                     
					Tras la confirmación por parte del delegado del Gobierno de 
					Fernando Pérez Padilla como director del Ingesa, los 
					sindicatos del área sanitaria confían en que se abra un 
					campo al diálogo y la comunicación entre los gestores de la 
					sanidad ceutí y los representantes de los trabajadores. Por 
					ello, tras dar la enhorabuena al médico, esperan que venga 
					abierto a una retroalimentación y que no cometa los errores 
					del equipo gestor precedente, caracterizado por constantes 
					enfrentamientos sindicales.  
					 
					“Diálogo” por encima de todo. No quieren que se repitan los 
					errores cometidos en el pasado con el equipo gestor que está 
					a punto de dejar sus asientos en la dirección del Ingesa. 
					Por eso, los sindicatos del área sanitaria esperan que quien 
					será el nuevo director del Ingesa venga a asumir su cargo 
					con “predisposición al debate”, “retroalimentación” y 
					“comunicación fluida”.  
					 
					El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					confirmó el lunes que el médico Fernando Pérez Padilla, 
					hasta el momento coordinador del servicio de emergencias de 
					la ciudad, el 061, ocupará el cargo de director territorial 
					del Instituto de Gestión Sanitaria, en sustitución de Jesús 
					Lopera. El nombramiento, que no ha pillado por sorpresa a 
					los representantes sindicales -ya este medio lo adelantó en 
					su edición del 11 de enero-, llega como ‘agua de mayo’. Los 
					últimos meses han estado marcados por constantes quejas por 
					parte de los sindicatos relacionadas con el modo de 
					gestionar la sanidad en Ceuta. Por ello, el cambio, 
					reconocen los sindicalistas, era “esperado”.  
					 
					Fernando Pérez Padilla es, además, conocido entre los 
					trabajadores del Ingesa, especialmente entre los del 
					servicio de emergencias de la ciudad, puesto que lo 
					coordinaba hasta el momento. “Lo conocemos como médico y es 
					estupendo, pero no conocemos sus labores gestoras”, apuntan 
					desde el sindicato de auxiliares de Enfermería. “Pensamos 
					que lo hará bien, pero habrá que esperar”, agrega UGT. 
					Ahora, aseguran los sindicatos, le darán “los cien días de 
					cortesía”. “Un médico puede ser muy válido como profesional, 
					pero no valer como jefe; habrá que esperar a ver con qué 
					condiciones viene”, remarca USO. “Que esté por mejorar las 
					condiciones laborales”, anota SATSE. 
					 
					Tienen puestas en él “todas las esperanzas” y están 
					dispuestos a seguir defendiendo a los trabajadores, si los 
					problemas no se solucionan. “Que sepa controlar el gasto, 
					que no lo tiene fácil con la que está cayendo”, recomienda 
					CSI.F, que añade: “De momento, le damos la enhorabuena, y le 
					deseamos mucha suerte”. 
   |