| 
                     
					El final de enero se acerca y las centrales sindicales se 
					encuentran pendientes del finalizar ese nuevo modelo 
					organizativo de la Administración local, empresas 
					municipales y organismos autónomos que el Ejecutivo Local se 
					comprometió a presentar antes de finalizar el mes, y del que 
					todavía no se ha dado a conocer nada. Los sindicatos esperan 
					que el Gobierno de la Ciudad cumpla su palabra y ponga sobre 
					la mesa antes del próximo día 31 el citado proyecto de 
					reordenación que tiene en vilo al sector público. 
					 
					UGT, CCOO, CSI-F y USO se encuentran pendientes del proyecto 
					de reordenación del sector público anunciado por la Ciudad. 
					El Ejecutivo Local se comprometió a finalizar ese nuevo 
					modelo organizativo de la Administración local, empresas 
					municipales y organismos autónomos antes de concluir el 
					presente mes de enero y hasta la fecha, según los 
					sindicatos, no se ha dado a conocer nada del mismo. 
					 
					Los sindicatos han resaltado que desde que se anunciara la 
					reordenación del sector público, “la Ciudad cambia 
					prácticamente a diario las líneas a seguir en dicha reforma, 
					lo que deja claras evidencias de que a día de hoy no tiene 
					claro que hacer con dicho sector”. 
					 
					Las centrales sindicales recuerdan que el sector público 
					empresarial dependiente de la Ciudad Autónoma de Ceuta lo 
					componen más de 600 trabajadores y que “esta indefinición 
					del Gobierno está generando a los mismos y a sus familias 
					desasosiego e incertidumbre sobre su futuro”. 
					 
					FSP-UGT ya anunció hace unos días que “si la solución final 
					que se determine por parte del Gobierno no se ajusta 
					estrictamente a la legalidad vigente, un órgano de carácter 
					judicial o administrativo superior podría dictaminar una 
					resolución anulando dicho proceso, algo produciría que 
					cientos de trabajadores se encontraran en la calle de un día 
					para otro”, algo “inaceptable” no sólo para UGT, sino para 
					el resto de las centrales sindicales con representación en 
					el citado sector público empresarial. 
					 
					Finalmente, los sindicatos esperan que la Ciudad convoque 
					próximamente una reunión con los representantes de los 
					trabajadores para informarles de sus planes y al mismo 
					tiempo iniciar un periodo de negociación y diálogo para dar 
					una solución definitiva a lsector, que acabe con la 
					incertidumbre que se ha generado en estos trabajadores. 
   |